Evaluación del aprendizaje

La evaluación de las prácticas externas constará de dos partes:

 

1)    Informe y calificación razonada del profesor tutor de la facultad, que cuenta un 50% del total de la nota final y en el que se debe tener en cuenta:

 

-       Asistencia a los 7 seminarios presenciales obligatorios 

 

Seminario 1

8 marzo

Seminario 2

22 marzo

Seminario 3

12 abril

Seminario 4

26 abril

Seminario 5

10 mayo

Seminario 6

24 mayo

Seminario 7

7 junio

 

 

-       La memoria final de prácticas, donde el estudiante debe describir el proceso seguido y las acciones desarrolladas. Esta memoria suele tener una extensión de entre 20 y 30 hojas, y respetar las características formales de un trabajo académico. Esta memoria en lugar de realizarse libremente, será realizada a lo largo del proceso de prácticas, mediante realización de comentarios en el blog de la asignatura. Las tareas a realizar para el desarrollo de la memoria serán:

 

A)    Diario de aprendizaje (50%)

 

-       El alumno deberá realizar una reflexión sobre las vivencias y aprendizajes extraídos de las prácticas. De esta forma, al final del proceso, habrá realizado diversos comentarios con los que completará su diario de aprendizaje. Esos comentarios tendrán que realizarse de acuerdo a los posts subidos por el tutor de prácticas, en los plazos y con la estructura señalada en los mismos (Ver tabla).

 

Comentarios periódicos

Tarea 1

Tarea 2

Tarea 3

Tarea 4

Tarea 5

Tarea 6

Tarea 7

Tarea 8

 

B)   Comentarios sobre reflexiones de otros compañeros (20%)

 

-       Cada alumno tendrá que realizar al menos 5 comentarios sobre aspectos comentados por otros compañeros en sus reflexiones. De esta forma se garantiza la lectura de las aportaciones de compañeros que están viviendo situaciones similares a la vuestra. Es cierto que cada alumno estará realizando su práctica en contextos en ocasiones muy distintos al del resto de compañeros, pero seguramente durante el proceso surgirán problemas que será interesante compartir y que incluso en ocasiones coincidirán y una buena forma de ayudaros será precisamente, buscando soluciones conjuntas. Por tanto, este criterio mínimo de leer y comentar sobre lo aportado por otros compañeros repercutirá en la mejora personal y el enriquecimiento de todos.

 

 

C)   Conclusiones sobre la asistencia a seminarios con el tutor académico (5%)

 

-       La asistencia a los 7 seminarios presenciales resulta obligatoria. Aparte de dicha asistencia, dentro de los plazos establecidos para ello, cada alumno tendrá que realizar un resumen sobre lo tratado en dichos seminarios (salvo en el final). Estos 2 resúmenes tendrán que realizarse de acuerdo a los posts subidos por el tutor, en los plazos y con la estructura señalada en los mismos.

-       Los posts serán fácilmente reconocibles porque todos se denominarán como: Seminario 1, Seminario 2, etc.

 

D)   Realización de un comentario final sobre post subido por el tutor de prácticas sobre cuestiones relacionadas con el proceso de tutorización de prácticas finalizado (25%).

 

 

Ø  A modo de conclusión:

1)     

 

** Los comentarios señalados, deberán ser realizados con una extensión, profundidad y periodicidad adecuadas y de acuerdo a lo establecido por el tutor académico.

** Con la realización de estas tareas queda garantizado un adecuado proceso de tutorización de prácticas donde el alumno podrá constatar su trabajo a lo largo del semestre y el profesor realizar un proceso de evaluación centrado en el proceso y no en el resultado final de una memoria aislada.

 

** Los alumnos tendrán que hacer captura de pantalla y entregar todos sus comentarios impresos y ordenados en los 4 apartados señalados anteriormente (A, B, C y D) el día establecido para el seminario final. Junto con la entrega de comentarios ordenados se anexará una evaluación argumentada sobre todo el trabajo realizado durante el proceso de realización de las prácticas donde el alumno podrá indicar la calificación final que desde su opinión cree merecer de acuerdo a todo lo justificado.

 

 

2)    Verificación de la práctica y cumplimentación del informe final tutor/a del centro.  Será remitido al tutor a partir de la fecha de finalización de la práctica de los alumnos. Esta calificación representa un 50% del total de la nota final.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...