jueves, 25 de febrero de 2021

Tarea 1: "Mi primera toma de contacto"

Estimados alumnos-as,

Ya lleváis unos días en vuestro centro de prácticas y supongo os habrá dado tiempo suficiente a conocer sus instalaciones, a vuestros compañeros de trabajo…Entiendo que son días de familiarización con la nueva situación, por lo que os insto a reflexionar un poco sobre esta primera toma de contacto.


En este sentido, la primera tarea encomendada consiste en realizar algunas observaciones respecto a los puntos señalados a continuación:

1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

**Recordad que hay límite de extensión en los comentarios de blog pero, si os falta espacio, podéis utilizar varios comentarios seguidos llamándolos (Parte 1, Parte 2, Parte 3…).

Saludos a todos y buena semana

37 comentarios:


  1. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    - La primera toma de contacto con mi centro ha sido bastante buena ya que mi relación con la directora es bastante buena debido a que la conocía fuera del ámbito del centro y está dispuesta a facilitarme cualquier ayuda. La primera toma de contacto con mi tutora y la clase asignada también ha sido satisfactoria debido a la cercanía de los alumnos y el buen trato recibido.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    - Espero poder desenvolverme mejor en la clase, es decir, alcanzar un mayor grado de confianza con los alumnos y el centro que me ayude a sentirme cómoda 100% y así poder expresarme fácilmente de cara al público a la hora de desarrollar una clase. También espero aprender nuevas actividades y métodos de enseñanza relacionados con mi mención: Educación Física.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    - Aún es pronto para opinar completamente sobre esto pero yo pienso que sí. Aunque por el momento solo me he dedicado a observar las clases y aún no he impartido ninguna, espero q esto cambie de cara al futuro. Por otra parte, no voy a poder tener todas las horas que me gustaría de educación física debido a que solo hay un maestro y los 4 prácticos somos de esta especialidad, así que a cada alumno se le ha asignado un día de la semana el cual pasaremos completamente con este profesor, pero los demás serán con nuestra tutora y el resto de asignaturas.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    - Mi centro se llama Tierno Galván y se localiza en Pulianas, un pueblo de 5000 habitantes aproximadamente que pertenece a la zona norte de Granada, colindante con Jun, Peligros y la barriada del Almanjáyar. Yo he escogido este centro por cercanía ya que soy del pueblo de al lado (Alfacar) y además es muy similar al centro de mi pueblo en el que estuve el año pasado. En cuanto al contexto en el que se ubica he de decir que son familias de un nivel socio-económico medio-bajo, hay alumnos de todo tipo y existe un alto nivel de diversidad. El colegio cuenta con un patio el cual se comparte con los alumnos de educación infantil, tiene 2 plantas, en la zona baja se encuentran las clases del primer ciclo y en la 2ª las del 2º y 3º ciclo. Todos los cursos cuenta con una sola línea excepto 6º y 3º por lo que no es un centro con mucha cantidad de alumnos.
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    - La primera semana ha sido de adaptación al centro, me ha gustado bastante la primera impresión que me he llevado de el ya que es como esperaba. Me ha llamado la atención la diversidad de alumnos que hay, a la misma vez que me ha gustado la buena relación que he tenido con ellos. Espero que todo salga bien a lo largo del curso.

    ResponderEliminar
  2. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con el centro ha sido excelente. Por suerte, me han asignado el mismo centro en el que estuve el año pasado y han conseguido que vuelva a estar con la misma tutora. A su vez, desde que entré en este centro el año pasado, me encuentro de voluntario en el comedor, por lo que me ha dado tiempo a conocer a gran parte de la plantilla docente con la que tengo una muy buena relación con la mayoría.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Con el Prácticum II espero aprender a cómo trabajar en una clase dependiendo el ciclo en el que impartes. El curso pasado realicé las prácticas con un 5º de Primaria y este año me encuentro con un 1º, por lo que la situación es algo diferente. No obstante, me gustaría aprender y mejorar a la hora de realizar y planificar clases de Educación Física, buscando el mejor formato para cada curso.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    En lo que a mi respecta, el centro y toda la plantilla que lo forma cumple con todas las expectativas. Además, tienen un trato muy cordial conmigo y en general con todos los prácticos. Respecto a las instalaciones, creo que son apropiadas y están siendo bien utilizadas en esta época de COVID-19, ya que cada curso tiene una zona del patio para no mezclarse con otras clases.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    Mi centro de prácticas es el Ave María-San Isidro y se encuentra en la calle Concepción Arenal, junto al Hospital de NeuroTraumatología y Rehabilitación y un cuartel de la Guardia Civil, por lo que el nivel socio-económico del alumnado es medio-alto, mayoritariamente. El centro imparte Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Respecto a las instalaciones, Educación Infantil tiene su propio patio, al igual que el primer ciclo de EP. El resto de ciclos de EP comparten patio con los alumnos y alumnas de la ESO, aunque es un patio bastante amplio y no coinciden los horarios de recreo de ambos.
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Aunque han sido pocos días, me siento muy cómodo estando en una clase de 1º de Primaria, es una experiencia diferente a la del año pasado, puesto que ahora la mayoría de horas se centran en leer, escribir y matemáticas básicas. Respecto a Educación Física, aún no he acudido a ninguna clase por temas de la maestra que lo imparte y una posible baja que puede que tenga, espero que pronto pueda acudir a esas clases.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Raúl.
      Me parece muy interesante tu caso porque repites centro pero afrontas una realidad totalmente distinta al enfrentarte esta vez al primer curso de la etapa. Considero que esta experiencia te puede venir muy bien porque al final de la misma habrás tenido la oportunidad de haber impartido clase a los alumnos más grandes del tercer ciclo anteriormente y ahora con los más pequeños. Esto te puede favorecer en cuanto al trato del alumnado puesto que permitirte descubrir diferentes estrategias de enseñanza para afrontar tu futuro laboral. También la especialidad de educación física te permitirá tartar con alumnado de diferentes ciclos y podrás poner en práctica lo aprendido durante la mención, lo que contribuirá a tu crecimiento como docente .

      Eliminar
  3. Tarea 1: "Mi primera toma de contacto"
    1. ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con mi centro de prácticas asignado ha sido bastante buena, aunque es de decir que no era uno de los centros que yo quería, pero aún así desde primer momento me he sentido como una más, ya que la tutora de educación física que me han asignado me ha da dado un trato estupendo y me ha hecho poder acercarme a los alumnos con facilidad.
    2. Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿Qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Con respecto al Prácticum II, espero aprender además de planificar, las clases de Educación Física, ya que es la especialidad que voy a llevar en un futuro. También espero aprender diferentes metodologías que se lleven a cabo en las clases, para así poder llevarlas en mis clases en un futuro.
    3. ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones... con las expectativas previamente descritas?
    Bajo mi punto de vista, aunque todavía es verdad que conozco poco tanto al centro, tutor como instalaciones, creo que sí cumple con las expectativas que llevan a cabo. En cuanto a la tutora, según me ha comentado en estos días, creo que si lleva a cabo sus expectativas y considero que con su forma de trabajo las va a conseguir sin duda de aquí a final de curso. En relación a las instalaciones que tiene el centro, creo que son bastantes buenas y que le dan un buen uso.
    4. Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones.
    Mi centro es Colegio de Educación Infantil y Primaria Profesor Tierno Galván, se encuentra en la calle Agustina de Aragón, en pleno centro de Granada. Dicho centro además de contar con un proyecto bilingüe, cuenta con un proyecto lector y con actividades extraescolares. Este centro imparte Educación Infantil y Educación Primaria, y en cuanto a las instalaciones cada uno tiene su patio, los cuales se encuentran delimitados. Además el centro cuenta con un gimnasio al que asisten los alumnos de Educación Primaria, una biblioteca y un comedor.
    5. Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Aunque solo ha pasado una semana desde que estoy en el centro, me siento bastante cómoda, y conforme con el curso que me han asignado, siendo este 3º de Primaria, aunque al realizar la especialidad de Educación Física también le imparto clases a 4º. Todavía, al ser demasiado pronto no he podido impartir ninguna clase pero espero que este momento llegue pronto, ya que la metodología y los recursos que utiliza mi tutora para impartir las clases me resultan llamativos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy buenas Cristina, te comento ya he me he sentido en gran parte identificada contigo ya que, al igual que tú, mi centro de prácticas no fue el centro que deseaba pero desde la toma de contacto hasta hoy me he sentido muy acogida tanto por parte de este como de los alumnos. Respecto a tus expectativas, espero que actualmente hayan sido cumplidas con éxito ya que en mi caso también una de mis expectativas era aprender más de lo ya sabido. Espero que todo haya ido en su línea, un saludo.

      Eliminar
  4. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con el centro ha sido muy buena. Desde el primer momento que entre en él, tanto el director como el jefe de estudios y profesores me han tratado como si fuese una profesora más del centro. Toda la plantilla docente es muy acogedora, por lo que, el ambiente es muy familiar. Esto hace que todo salga rodado.
    Haciendo referencia al tutor asignado, es el jefe de estudios. Me encuentro muy cómoda con él por los motivos que he comentado anteriormente.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Del Practicum II espero conseguir desenvolverme en una clase de diferentes ciclos, así como dar clase, ya que, el año pasado, sólo me encontré frente a los alumnos impartiendo clase 3-4 veces. Haciendo referencia a los ciclos, el año pasado me asignaron 3º, 5º y 6º de Primaria, y este, todos los cursos por la mención, y, en especial 2º de Primaria en otras asignaturas debido a la falta de horas. Las necesidades de cada curso es diferente, al igual que la forma de explicar, por ello, mi interés en estar en curso que no he estado eran mi preferencia, y así me la concedieron.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Desde que entré en el colegio me sorprendió porque no esperaba que fuese un centro tan completo. En cuanto a la plantilla docente, cuenta con un aula de Educación Especial, que cuenta con una profesora o dos especializadas, un aula de pedagogía, con su correspondiente profesora, y dos aulas para impartir la materia de religión católica, y la otra de religión islámica, ya que, en el centro encontramos muchos alumnos marroquíes. Esta última aula fue la que más me sorprendió porque en otros centros, si no quieren cursar religión, optan por valores. Pero, en este centro contamos con esas tres opciones.
    Una vez a la semana viene un chico extranjero para leer y entablar conversaciones con los alumnos. En cuanto a los prácticos me encuentro muy cómoda, sobre todo con mi compañera de Educación Física puesto que estaba conmigo en clase. Respecto a las medidas del COVID-19 me ha asombrado tanto alumnos como profesores la madurez con la que tratan el tema. Las medidas pienso que son adecuadas para un centro escolar.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro en el que me encuentro se llama CEIP Andrés Segovia se encuentra localizado en Av. del Duque de San Pedro Galatino, 10, 18006 Zaidín, Granada. El nivel de las familias que encontramos en el colegio es medio-bajo. El centro imparte Educación Infantil y Primaria. Es un colegio de una sola línea. En cuanto a las instalaciones, cuenta con 3 patios, uno de ellos habilitado para diferentes deportes, comedor, un huerto en el que plantan frutas y verduras para el comedor, y las diferentes aulas mencionadas anteriormente.
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    La conclusión que saco del centro en el que me encuentro es que, es un colegio muy preparado y muy formado para tratar a la gran variedad de alumnos que podemos encontrar en el aula. La manera de dar las clases de Educación Física, en este caso, me ha llamado mucho la atención puesto que, motivan mucho al alumnado a la hora de elegir ellos el contenido a trabajar. Me ha gustado mucho encontrarme en un centro así. Me motiva más para formarme como docente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Irene, mi primer contacto con el centro fue muy parecido al tuyo, ya que el centro es muy acogedor y las familias están muy involucradas en el, por ello me sentí muy cómoda.

      Eliminar
  5. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con el centro ha sido bastante positiva, pues estoy realizando las prácticas en el mismo centro que el año pasado, y salvo excepciones, el profesorado y el alumnado que conforma el centro es prácticamente el mismo, por lo tanto consideraría que el periodo de adaptación ha sido casi inexistente.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Me gustaría conseguir a lo largo de estos meses mucha experiencia, toda la posible en este tiempo, pues pienso que gracias a ella encontraría más seguridad en mis actos y me encontraría más confiado para realizar mi labor con soltura. También me gustaría adquirir muchos conocimientos prácticos, en concreto aprender nuevos juegos y saber reaccionar ante las diferentes conductas del alumnado.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Como conocía el centro con anterioridad sabía ''por así decirlo'' a lo que me enfrentaba, y por lo tanto sí, el centro cumplía mis expectativas, el centro con respecto al ámbito de E.F. cuenta con multitud de espacios, varias pistas polideportivas, soportales, material deportivo algo escaso y carece de gimnasio. Se podría considerar que el centro es demasiado espacioso para el poco alumnado que acoge, aunque ahora en tiempos de pandemia esto es todo un privilegio.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones)
    El centro se llama CEIP Santa Juliana, ubicado en la calle Virgen del Monte en el barrio de La Chana. El contexto en el que se ubica el centro es en casi pleno centro del barrio, en una de las zonas más antiguas y próximo a la zona más deprimida, al ser un centro público y estar próximo a dos centros concertados con mayor reconocimiento, el alumnado que acoge es el alumnado que cuenta con menos oportunidades en la zona. La mayoría de familias presentan una economía media-baja, baja o incluso precaria en algunas situaciones.
    La filosofía que trabaja el centro está principalmente basada en la cooperación, antes de la pandemia el alumnado trabajaba principalmente por grupos, ahora el alumno trabaja de manera individual aunque siempre que es posible se intenta trabajar de manera coordinada.
    Las instalaciones son bastante espaciosas, cuenta con numerosas pistas polideportivas, concretamente dos campos de fútbol y dos de baloncesto, cuenta con amplios soportales, huerto, diversas aulas de educación especial, musical, informática, etc. El único condicionante para este centro son sus escasos recursos.
    5- Conclusión:
    Esta primera semana de adaptación ha pasado bastante rápido pues apenas he tenido que adaptarme. A grandes rasgos destacaría el papel que desde el principio mi tutor me ha otorgado delante de los alumnos, posicionándome como un igual y otorgándome en muchas ocasiones con autonomía y siempre con voz y voto en sus decisiones.

    ResponderEliminar
  6. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Una semana bastante positiva y tranquila, buena recepción de los alumnos y del tutor además del equipo directivo ha sido muy atento con nosotros.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Algunas de mi expectativas son conectar con los alumnos para conocer entender actitudes o dificultades, dirigir a una clase, utilizar todos los materiales posibles para realizar nuevas actividades.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Sí, del centro, tutor y compañeros no encuentro aspectos negativos quizás en las instalaciones se podrían adquirir más materiales para el desarrollo de clases de E.F. Tampoco vendría mal una zona techada amplia para los días de lluvia

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    CEIP Sierra Elvira- Calle Virgen Blanca, 27, 18004 Granada. Se encuentra el los límites de Granada y acuden hijos de padres con estudios universitarios en su mayoría por lo que el contexto es medio alto. Las instalaciones son correctas y en sí el centro es grande ya que tiene 3 lineas por curso.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Ha sido una semana tranquila, el tutor profesional que tengo nos permite participar en la clase todo lo que queramos e incluso proponer lo cual es bastante positivo. Los alumnos son bastante respetuosos por lo que tampoco existen grandes dificultades a la hora de traer con ellos. En definitiva me siento cómodo trabajando en este colegio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Diego, me ha parecido muy interesante tu comentario pues las características de tu centro son muy diferentes a las del mío. Nosotros también contamos con grandes espacios, pero nuestro material y alumnado es algo escaso. Finalmente, también considero que has tenido que vivir situaciones muy diferentes a las mias, pues debido al contexto alguna problemática será muy distinta. Espero que hayas disfrutado mucho la experiencia. Un saludo.

      Eliminar
  7. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    La primera toma de contacto fue algo impactante ya que me encuentro en un centro de compensación y por lo tanto es un centro bastante complicado a la hora de trabajar con los alumnos.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Mis expectativas sinceramente son bajas, ya que en el centro hay mucho absentismo y los niños son bastante problemáticos, por lo tanto intentaré que los alumnos muestren cierto grado de entusiasmo y atención por la asignatura.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    El centro obviamente no cumple con las expectativas ya que no es un centro que yo deseaba, pero no todo es malo ya que mi tutor en el colegio así como los compañeros son geniales, es decir, unos buenos docentes. Las instalaciones son bastante buenas para tratarse de este tipo de centro.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El nombre del centro en el que me encuentro es María Zambrano, cuya dirección es la siguiente: Calle Casería del Cerro, 84, 18013 Granada. Los alumnos que estudian allí provienen del barrio de Granada Norte, gran parte de las familias de los alumnos se dedican al tráfico de drogas. El centro intenta que las disputas que ocurran en él se queden dentro para evitar posibles problemas entre familias fuera, e intentar que los alumnos aprendan lo máximo posible dentro de sus posibilidades y ganas.
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Mi primera semana en el centro ha sido algo impactante, ya que con respecto a mis prácticas del año pasado son muy diferentes en todos los sentidos, tanto la zona como el alumno, además de la situación por la que atravesamos que hace que la convivencia en el centro sea muy compleja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Abel, comprendo muy bien la situación en la que te encuentras, yo también he realizado mis prácticas en un centro de compensatoria donde existe una gran diversidad de alumnado y donde el 80% es de origen marroquí y el 20% restante de etnia gitana.

      A estas alturas de las prácticas y tras leer tu aportación, quisiera saber si te has logrado acomodar a la situación y sobre todo si has podido o no controlarla. Me gustaría saber aquellas cosas que has podido aprender de la situación a las que te has enfrentado hasta el día de hoy y si al final tu pensamiento o forma de ver la situación ha cambiado. Por último una pregunta: ¿Ha existido algún incidente en el centro o fuera del mismo que afectase al contexto escolar? Teniendo en cuenta la problemática que comentas en el que se encuentran las familias del alumnado.
      Un saludo.

      Eliminar
    2. Hola Abel, me parece interesante la situación a la que te has enfrentado estas prácticas ya que considero que realmente, aquí es donde puedes comprobar tu verdadero futuro como profesor en los peores de los casos aunque también creo que, con respecto a la educación en general, estos sitios son los mejores ya que cada cosa que aportes, por muy pequeña que sea, te puedes sentir orgulloso ya que ante situaciones complicadas, cualquier reto que te hayas propuesto, puede superar tus expectativas.
      Un saludo.

      Eliminar
  8. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con el centro no resultó ser como yo esperaba fue algo desconcertante y desmotivador, debido a que el primer día nos tuvimos que ir puesto que no estaba ni el director ni la jefa de estudios. Fue el segundo día cuando ya nos asignaron en mi caso, a un tutor, maestro de Educación Física, secretario y coordinador covid.
    2-2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    En principio mis expectativas han resultado ser bajas por el hecho de que al tener como tutor al secretario únicamente doy con el las clases de Educación Física que le corresponde (3º, 5º y 6º de Primaria), el resto de horas los primeros días no sabía aún dónde tenía que acudir.
    Esta semana ya mis expectativas van progresando, puesto que el resto de horas en las que no tengo que atender a mi especialidad, me han asignado con la tutora de 3º. A pesar de mi especialidad, en un futuro me gustaría contar con una tutoría y dar el resto de asignaturas, me encanta todo en general y espero aprender poco a poco con los alumnos/as, y sobre todo que ellos/as aprendan conmigo, independientemente de la materia que imparta.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Como he descrito en la pregunta anterior en principio no cumplía con mis expectativas y estaba algo desorientada con el horario de mi tutor, aunque con el paso de los días mis expectativas están cambiando y he conseguido cuadrar un horario en el que voy a dedicar bastante tiempo en aprender y conocer diferentes cursos, así como relacionarme con distintos compañeros/as. En cuanto a las instalaciones desde el punto de vista de la Educación Física, el centro cuenta con una pista muy pequeña y escasos materiales guardados en un pequeño almacén, además de carecer de gimnasio en caso de lluvia.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    Mi centro de prácticas es el CEIP Luis Rosales y se encuentra ubicado dentro del Campus Universitario de Fuentenueva. Actualmente es un centro de Infantil y Primaria, de una línea, desde Infantil de tres años hasta el curso sexto de Primaria. Con respecto a las instalaciones cuenta con 3 aulas de infantil y 6 de Primaria, un patio para infantil y otro para Primaria, 2 zonas de aseo, un comedor con cocina, salón de usos múltiples, biblioteca, aula de pedagogía terapéutica, aula de audición y lenguaje, entre otras. Destacar que desde mi punto de vista el patio de Primaria es muy pequeño para albergar los 6 cursos, sin embargo ahora con la situación por la que estamos pasando el recreo cuenta con dos horarios diferentes (de 11:00-11:30, 1º,2º y 3º, y por otro lado de 11:45 a 12:15, 4º, 5º y 6º)
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Los primeros días me han desmotivado bastante debido a que todavía no estaba bien adaptado mi horario y en ciertas horas no sabía a donde tenía que acudir debido a que mi tutor tenía que cumplir con sus horas de secretaría. A pesar de ello y, con mi horario bien cuadrado ya le estoy empezando a ver color a esta experiencia, de la que espero salir con nuevos conocimientos y aprendizajes que refuercen mis ganas y mis ilusiones para dedicarme a esta profesión tan bonita cómo es la del docente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas María Elena, me siento muy identificado al leer tu comentario, me sentí igual al principio cuando nos recibieron en el CEIP Luis Rosales. Por suerte, como hemos ido hablando en el colegio nuestra percepción ha cambiado mucho desde la primera impresión hasta el día de hoy.

      Eliminar
  9. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    De la primera toma de contacto con el centro me llevo una imagen completamente satisfactoria ya que el trabajo y trato por parte de todos los miembros del equipo docente del centro ha sido increíble, mostrando ayuda y atención hacia nosotros (los prácticos) en todo momento y amenizando nuestra llegada como nuevos "docentes" en el colegio. Me he encontrado ante un centro donde la educación es la base de cada aula y donde la relación entre todos, tanto tutores como alumnos es buena lo que ayuda a dar una mejor imagen y hacerme, a su vez, sentirme cómoda.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    A lo largo de estas prácticas pretendo alcanzar todo lo necesario para ser una buena docente en mi futuro, pues es la base de este.
    Por otro lado, pretendo avanzar en mi aprendizaje y completar mis conocimientos observando las diferentes metodologías que se pueden llevar a cabo y adquiriendo una formación completa que me ayude a crecer como persona y a aprender más sobre mi futuro trabajo y todo lo que esto conlleva.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    El centro en sí creo que me va a ayudar a conseguir mis principales objetivos ya que me encuentro ante un centro donde abunda la diversidad y, a parte, he tenido la suerte de trabajar como tutor con un especialista es decir, mi observación conlleva una gran amplitud de edades ya que, mi tutor, da clase desde 3 años hasta sexto de primaria y yo, durante esta primera mitad de prácticas, lo acompaño. Los compañeros ayudan a amenizar el trabajo y, como bien he dicho anteriormente, todos tienen buena relación entre ellos y hacia nosotros lo que conlleva una mayor motivación por mi parte ya que cualquier problema puedes consultarlo a cualquiera de los compañeros sin problema. Finalmente, las instalaciones son amplias lo que me va a permitir saber cómo trabajar con el espacio del que disponga y observar continuamente todo el trabajo.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El colegio en el que realizo mis prácticas d 4º es Colegio de Educación Infantil y Primaria Tierno Galván, situado en el centro de Granada, por el río, concretamente en la calle Agustina de Aragón, Granada. Este centro es bilingüe y, a parte, cuenta con un plan lector y actividades extraescolares. El trabajo en sí, aunque aún conozco pronto, y solo de Educación Física, es a través de un proyecto de centro en el que se reflejan los contenidos y objetivos que se deben cumplir en la asignatura pero, sin embargo, cada tutor tiene libertad a la hora de abarcarlos o cómo trabajarlos. Por otro lado, cuenta con planes de igualdad con carteles colocados en diversas partes del colegio.
    Finalmente, en relación a las instalaciones, este centro cuenta con dos líneas en todos sus cursos excepto en tercero y sexto debido a la gran cantidad de alumnos en estos grupos y cuenta con dos edificios, en los que, en uno de ellos, encontramos infantil y, en otro primaria; este último cuenta con tres plantas en las que se incluye biblioteca, comedor y gimnasio. A parte, tiene dos patios, en el principal, de gran amplitud comparten educación primaria e infantil pero, los más pequeños, 3 años, van a un patio trasero por separado.
    He de añadir que, en relación al covid existe un plan creado donde cuenta con diversas medidas y perfectamente adaptado ante esta pandemia.

    ResponderEliminar
  10. Parte 2.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro
    Como conclusión general de mi primera semana he de comentar la buena adaptación que he tenido al centro como a los alumnos así como la buena relación tomada con el tutor de prácticas quien me apoya en las distintas conclusiones o propuestas que presento, dándome así voz ante el alumnado y resolviendo cualquier duda. Para ser la primera semana he aprendido mucho gracias a los aspectos comentados anteriormente y estoy muy contenta y cómoda con el centro en general.

    ResponderEliminar
  11. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?

    Respecto a mi primera toma de contacto en el centro, ha sido muy agradable y acogedora.

    El primer día de prácticas nos reunimos unos 20 alumnos de prácticas, con lo que me entró un poco de miedo al ver tanta cantidad de compañeros, pero a la vez pensé que eso era algo positivo, que era un gran centro al que muchos quieren asistir.

    El director del centro nos fue organizando y ubicando a cada uno con sus respectivos tutores, y considero que he tenido mucha suerte con mi tutor. Desde el primer día nos ha tenido en cuenta y cada día que pasa me siento aún más integrada.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?

    Con estas prácticas espero conseguir soltura y seguridad ante una clase de tantos alumnos. Aprender a guiar clases con tanta diversidad de alumnado y conseguir sacar lo mejor de ellos.

    También pretendo mejorar la planificación de las clases, y sobre todo aprender de todas las metodologías que se empleen y la forma de trabajar de cada uno de los docentes con los que comparta clases.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?

    El centro me sorprendió ya que no imaginaba que fuese tan grande, y el prácticum I lo realicé en un colegio rural, con lo que el cambio ha sido bastante grande.

    Sin embargo, a pesar de ser un centro tan grande, considero que falta espacio. Por ejemplo, en esta época en la que nos encontramos con el COVID, el espacio que estaba habilitado para realizar las clases de educación física cuando hiciese mal tiempo, ahora se ha habilitado como comedor, con lo que no hay ningún otro espacio habilitado.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).

    Realizo mis prácticas en el CEIP Sierra Elvira- Calle Virgen Blanca, 27, 18004 Granada. Se encuentra en los límites de Granada y acuden hijos de padres docentes, policías, la mayoría padres con estudios universitarios, con lo que trabajamos en un contexto medio-alto. Consta de buenas instalaciones y es un centro bastante grande, con lo que hay una media de 3-4 líneas por curso.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

    Mi primera semana me ha resultado super corta, con lo que me he quedado con muchas ganas de empezar la siguiente semana y ver como avanzo.

    Me alegro del centro que se me ha asignado, creo que voy a aprender mucho en este.

    ResponderEliminar
  12. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?

    Mi primera toma de contacto no fue la esperada, el primer día llegué al colegio cargado de ilusión por empezar, pero resulta que no estaba el director y ese día no hicimos nada. Nos entregaron un papel informativo y en cuestión de 10 minutos ya estábamos saliendo del centro. Ese día pensé que podría haber sido diferente y que nos podrían haber enseñado las instalaciones al menos. Tras este primer día algo desmotivador todo ha ido a mejor hasta el día de hoy.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?

    De estas prácticas espero poder aprender todo lo posible, tanto de los alumnos como de los profesores, así como aprender diferentes técnicas a la hora de impartir una clase o a como mantener el control del aula mientras se está explicando algo. En conclusión, quiero mejorar todo lo que pueda en este periodo, ya que lo necesitaré para un futuro próximo.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?

    Si que lo cumple, a pesar del comienzo un tanto desmotivador, estoy muy contento con el centro, la tutora y mis compañeros. Cuantos más días paso en el colegio más cómodo me siento en él y más me gusta. Con respecto a las instalaciones, el colegio ahora se encuentra en obras y hay un poco de descontrol en el aula. También hay numerosos ruidos, que estando las ventanas abiertas por el COVID a veces se hace molesto.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).

    El colegio en el que estoy realizando las prácticas es el CEIP Luis Rosales, está situado en el Campus Universitario de Fuentenueva. Es un colegio bastante pequeño pero acogedor, en él se imparte infantil y primaria, teniendo este una línea de 1º hasta 6º curso. La filosofía de trabajo es la de “somos un equipo, asumimos retos”, la cual se refleja muy bien en el aula a pesar de que llevo pocos días.
    La mayoría de los padres de nuestro colegio tienen un buen puesto de trabajo, aunque también hay variedad, el contexto socioeconómico de nuestros alumnos creo que puede ser medio-alto.
    De sus instalaciones destacaría el acceso al parque que tienen, en diversas actividades hemos salido al parque de Fuentenueva y es una maravilla trabajar ahí.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

    La primera semana se me hizo muy corta, teniendo en cuenta que el primer día no hice nada, el segundo y el tercero fueron una toma de contacto en la que poco a poco voy interviniendo más y me voy sintiendo más conectado con el entorno que me rodea.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Víctor!

      Espero que a lo largo de estos cuatro meses de prácticas haya cambiado tu percepción respecto al centro en los inicios. Tienes toda la razón que el primer día vamos con una ilusión y motivación excesiva y si luego no se cumplen las expectativas esperadas produce un poco de decepción y rechazo hacia éste.
      Piensa que ha sido algo aislado y quédate con la experiencia y el cariño de los niños que, sin duda es lo mejor.

      Eliminar
  13. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Por lo general, la primera toma de contacto con el centro ha sido agradable y acogedora, ya que, desde un inicio, la directora nos recibió personalmente poniéndose a completa disposición para cualquier necesidad, ya fueran documentos del centro o asuntos personales.
    Además, resaltar la aportación de un horario personalizado para poder aprovechar al máximo las horas de mi especialidad a través del contacto con diferentes clases. (Educación Física)
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Gracias a esta experiencia espero poder acomodarme más al entorno escolar y adoptar estrategias docentes a la hora de saber llevar conflictos y el día a día de una clase. Asimismo, mediante esfuerzo y dedicación espero optar a una plaza de trabajo fija o una sustitución en años venideros.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Abiertamente puedo decir que mis expectativas se han visto superadas debido a que por la ubicación del centro y la distancia hasta mi lugar de residencia esperaba encontrarme con un centro poco capacitado. Sin embargo, las instalaciones eran amplias y bien mantenidas y tanto tutor como compañeros han resultado ser cercanos y amables.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro concertado de infantil y primaria Santa María Micaela se encuentra ubicado en el centro de la Chana que recibe un alumnado con variedad cultural y de diferente estatus social, la mayoría de familias presentan una economía de lase media.
    Las instalaciones, como ya he nombrado, se encuentran bien mantenidas además de relucir por su amplio material y recursos para trabajar con los niños. El centro se encuentra dividido en zonas de trabajo donde los alumnos van rotando para poder exprimir al máximo, sin embargo, con la llegada del COVID, esas zonas de trabajo han sido suprimidas y la movilidad de los alumnos se ha visto suprimida.
    El centro, centra su filosofía en una enseñanza integral, participativa y cooperativa de los alumnos, además de estar basada en la perspectiva de una concepción cristiana del hombre.
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Finalmente puedo concluir con que las expectativas han sido superadas y me veo con ganas de seguir participando y aprendiendo de (en mi caso) alumnos de 6 a 8 años. Espero aprender mucho y que esta actitud positiva continue el resto de periodo de prácticas.

    ResponderEliminar
  14. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    La primera toma de contacto con mi centro ha sido muy buena, el director es muy agradable y nos explico cosas sobre el centro y sobre las medidas que ha adaptado el centro frente al COVID. Mi tutor de prácticas es el encargado de la educación física y es tutor de sexto de primaria, que además les da matemáticas, el trato con el ha sido excelente, ya que desde el primer día me hizo participar en las actividades y me ha dado mucha autonomía.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Del Prácticum II, espero conseguir la soltura necesaria para poder llevar una clase de educación física o de otra especialidad, además de adquirir las bases necesarias para poder impartir clase de manera correcta. Este año tengo más oportunidades de aprender de los niños, ya que al estar con el profesor de Educación Física todo el día, tengo la posibilidad de impartir clases a todos los cursos, ya que el año pasado solo tuve la oportunidad de estar con primero de primaria. Creo que he tenido suerte con el tutor que me ha tocado, ya que imparte las clases con una disciplina regular, además de incorporar actividades innovadoras las cuales podré utilizar yo en mi futuro como docente. Además, comparto mi experiencia con otra compañera de prácticum de educación física, de la cual podemos aprender la una de la otra.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    El centro cumple con las expectativas descritas, posee profesores de todas las especializaciones, un aula de educación especial, en la cual se encuentra la profesora de educación especial y una practica que le acompaña, una profesora de francés, que imparte en los cursos de cuarto, quinto y sexto de primaria, además el centro es bilingüe y las ciencias se imparten en inglés, también tienen a la profesora de inglés, además tienen un conserje encargado de la seguridad del centro. Cuenta también con un comedor y una sala de gimnasio, pero debido al COVID esa sala se ha sustituido por otra sala para el comedor, ya que son muchos los niños y necesitaban mas espacio. Tienen 3 patios y un huerto, el cual esta muy cuidado por los niños y los profesores.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro en el que realizo las prácticas es el C.E.I.P Sancho Panza, es un colegio público fundado en 1990 de los llamados de línea uno y situado en la calle del mismo nombre, transversal a la Avenida de Cervantes, en el Barrio Cervantes - Bola de Oro. El centro es bilingüe e imparte educación infantil y primaria, además de ofrecer comedor y múltiples actividades extraescolares. Es un colegio de una sola línea, tanto en infantil como en primaria. Las instalaciones como he descrito antes, cuentan con un edificio con dos plantas, la planta de abajo contiene el comedor, la sala de dirección, los cursos de infantil y segundo de primaria. La planta de arriba contiene el resto de cursos y las salas específicas. Cuentan con 3 patios y un huerto.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    En mi opinión, es un centro bastante equipado y con profesionales cualificados y agradables, esto hace que mi primera estancia allí haya sido muy buena, mi tutor como he dicho antes, es de educación física y me ha gustado mucho como ha impartido las clases, porque todos los cursos hasta primero tienen una disciplina a la hora de hacer los ejercicios, esto me ha llamado la atención, ya que al ser tan pequeños ya tienen una autonomía a la hora de realizar los ejercicios de manera individual. Me ha gustado mucho el centro y sobre todo mi tutor y espero aprender mucho de ellos.

    ResponderEliminar
  15. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    La primera toma de contacto ha sido bastante satisfactoria, ya que las prácticas del año pasado las realicé en el mismo centro. Esto ha hecho que fuera con cierta seguridad, al conocer todas las instalaciones y profesorado del centro.
    El primer día de prácticas nos recibió el equipo directivo y nos informó del protocolo COVID que tiene adoptado el centro y posteriormente nos fueron asignando nuestros tutores.
    Debo decir que desde el primer momento, todos los profesores/as me ofrecieron dar clase cuando quisiera y estuviera preparada. Y así fue, esta semana di mi primera clase en la mención de Educación Física, me sorprendió gratamente la atención que prestaban los alumnos/as, ya que en esta asignatura por lo general, suelen estar más nerviosos y dispersos.


    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    La imagen que tenía de este periodo de prácticas, sin duda ha ido cambiando por momentos. El principio del Practicum I, lo afrontaba con algo de temor hacia lo desconocido. Nada que ver con el inicio del Practicum II, lo enfrento con más seguridad y por supuesto muchas ganas de aprender y de terminar de formarme como maestra. Conociendo diferentes metodologías y estrategias, las cuales pondré a prueba en un futuro próximo.


    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Posee unas instalaciones bastantes completas y muy buenos profesionales. La etapa de Infantil cuenta con 10 tutorías, con tres líneas en tres años y cuatro y cuatro líneas en 5 años. La etapa de Primaria está formada por 19 tutorías, con tres líneas cada una, excepto en sexto que existen cuatro líneas. Además el centro cuenta con la existencia de: 2 profesores especializados en Pedagogía Terapéutica, 1 profesor de Audición y Lenguaje y un Orientador.


    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro donde estoy realizando las prácticas es el CEIP Ramón y Cajal, se encuentra situado en la localidad de los Ogíjares perteneciente a la provincia de Granada, cercano a la capital.
    Dirección: Calle Valdés Leal, 12, 18151 Ogíjares, Granada.
    Esta proximidad influye decisivamente en la vida local, siendo residencia de muchas personas que no están empadronadas, trabajan en Granada y tienen a sus hijos escolarizados en este centro. El nivel socio-económico de las familias que envían a sus hijos al colegio se puede considerar como clase media, aunque debido a la crisis de los últimos años ha aumentado el número de familias con dificultades económicas.

    Con respecto a la filosofía que se trabaja, este centro lleva a cabo el programa RETO (Respeto, Empatía y Tolerancia), basado principalmente en la educación emocional para el alumnado de tres a doce años. En la educación del S. XXI nos enfrentamos a diversas dificultades en las aulas: respeto a los compañeros/as de clase (acoso escolar, falta de empatía, bullying…), la ansiedad generada por el ritmo de vida actual, la dificultad para identificar y expresar las emociones. Este programa tiene como principal objetivo dar respuesta a estas dificultades, se necesita crear en los alumnos/as una consciencia emocional, para que puedan identificar sus propias emociones y así, las emociones de los demás y poder gestionarlas de forma positiva.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    No es fácil ser consciente de la responsabilidad que tenemos con el futuro de nuestros alumnos/as, y sobre todo, no es fácil evadir el cariño que muestran y la admiración que sienten a veces hacia nuestra persona.
    Por eso uno de mis principales objetivos es transmitirles seguridad y confianza en sí mismos, así como el respeto hacia los demás, mostrarles que la educación es el pilar fundamental que sustentará sus vidas en un futuro. Es una tarea complicada, pero a largo plazo satisfactoria.

    ResponderEliminar
  16. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?

    Durante las prácticas de tercero ya estuve en este centro escolar, por lo que la primera toma de contacto ha sido más bien de reencuentro con profesores y con el alumnado. Lo que si destaco de mi primer día sería el primer encuentro con el director del centro, el cual se encontraba de baja durante mi estancia en el centro el curso pasado, por lo que no tuve el placer de conocerle.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?

    Con respecto a las prácticas que acabo de comenzar tengo muchas expectativas, ya que tengo ganas de desenvolverme con los niños tanto en las horas de tutoría, como en especial, de las horas de Educación Física, ya que durante las prácticas pasadas en muy pocas ocasiones tuve la oportunidad de dar clase. Por ello, espero mucho de estas prácticas.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones… con las expectativas previamente descritas?

    Mis expectativas se han superado incluso, ya que con respecto a la Educación Física desde un primer momento se me ha hecho partícipe de las distintas sesiones, incluso ya impartiendo por mí mismo varias de ellas, mientras que mis expectativas pasaban por estar de observador de las sesiones las primeras semanas, para posteriormente, ir dando yo las sesiones de manera autónoma.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).

    Mi centro de prácticas se trata del CEIP La Purísima, situado en la localidad de Jun, un pueblo de la zona norte muy próximo al centro de Granada. Al tratarse de un colegio situado en un pueblo, la mayoría del alumnado es residente en la localidad, aunque también existen alumnos de pueblos cercanos a Jun, tales como Alfacar y Pulianas. Con respecto al nivel socio-económico, el alumnado se encuentra en un amplio abanico que alberga de alumnos con un alto nivel adquisitivo, con otros alumnos con recursos limitados.
    En cuanto a las instalaciones cabe decir que no están nada mal, ya que existe una pista deportiva bastante amplia, aunque un poco estropeada en el suelo, una pequeña pista de pádel y 2 grandes zonas de recreo.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

    Mi primera semana en el centro ha sido bastante buena, ya que la adaptación ha sido inmediata, y ya he dado mis primeras clases de Educación Física, por lo que estoy bastante contento por el momento.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  18. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    En mi caso, la primera toma de contacto fue algo impactante, ya que no sabía que mi centro era un centro intercultural. Además de la diversidad de nacionalidades que te encuentras, los niños son algo peculiares y han vivido situaciones inimaginables en mi propia infancia. Sin embargo considero que se tratar medianamente bien con ellos debido a mis pasadas prácticas en el colegio Ave María Casa Madre.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Espero, principalmente, desenvolverme de manera adecuada en la medida de lo posible para poner en práctica mis conocimientos y aprender todo lo posible de mis compañeros, de mis tutores y sobre todo de mis alumnos.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    La verdad es que Yo esperaba algo diferente, ya que en este centro tenemos unos 8 alumnos por clase y somos 5 compañeros de prácticas de Educación Física, lo cuál hace que tengamos que compartir clase entre 3 personas, y es verdad que se agradece para el control de los alumnos y demás, pero sin embargo, esto hace que no dispongamos de la ayuda de ningún tutor, ya que nos dejan libertad absoluta para dar las clases.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro es el C.E.I.P Miguel Hernández, se encuentra en la zona norte de Granada, más concretamente en el popular y multirracial barrio de “Casería de Montijo”. Tiene una filosofía de trabajo basada en talleres y proyectos de diversas temáticas, además de celebraciones de todo tipo de días y eventos.
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Al entrar al colegio, el recibimiento fue apropiado, y se realizó una reunión informativa bastante completa, donde se nos advirtió de todos los protocolos covid y demás normas del centro. Tras la reunión pasamos a la asignación de clase. En mi caso, se me ha asignado 6º de Primaria, y estoy contento con mi tutora. La semana se hizo muy corta ya que estuvo repleta de eventos y talleres a causa de la semana intercultural y el día de Andalucía, por lo que no ha sido hasta esta semana, cuando nos hemos podido empapar un poco de la metodología del centro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Víctor, me sentí igual al llegar a mi centro ya que en mi centro los alumnos también eran bastante peculiares a la vez que conflictivos ya que la zona en la que se encuentra es de las peores de Granada

      Eliminar
  19. 1. ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con el centro ha sido bastante satisfactoria, donde en primer lugar conocí a la directora del centro la cual me indicó que clase me habían asignado. La tutora de la clase donde paso la mayor parte del tiempo me recibió con una muy buena actitud mostrando interés porque participáramos juntas en el transcurso de las clases, al igual que me enseñó las instalaciones del centro para ir conociéndolo. Con los alumnos la experiencia ha sido la misma, ya que desde el primer momento se mostraron muy cercanos hacia mí.
    2. Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaba de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    Mis expectativas ante estas prácticas considero que son altas, ya que espero poder desarrollar al máximo mi aprendizaje sobre la actividad docente además de poder practicarlo e incluso de conseguir una buena confianza con los alumnos y la tutora con el fin de sentirme cómoda y adquirir mayor soltura para poder realizar cualquier actividad que se me plantee. De la misma manera espero ampliar mis conocimientos sobre nuevas metodologías de aprendizaje. Pienso que los dos profesores que se me han asignando, tanto la tutora de la clase como el profesor de Educación Física van a conseguir que dichas expectativas se cumplan.
    3. ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Aunque todavía no conozco a fondo todo lo que compone al centro considero que si cumplen dichas expectativas. Tanto la tutora como los demás profesores han sido muy amables desde el primer momento permitiendo que me sienta lo más cómoda posible en el centro. De igual manera considero que las instalaciones del colegio están bastante bien adecuadas. Lo único que no cumple al todo mis expectativas son las bajas horas de Educación Física que me han asignado.
    4. Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro donde me encuentro haciendo las practicas se llama Tierno Galván y se localiza en Pulianas. Es un colegio que dispone de 2 plantas, donde en la primera encontramos la dirección, secretaria, el acceso al comedor, las clases de 1º, 2º (de una línea) y 3º (de dos líneas) y las salidas al patio; en la segunda planta encontramos las salas específicas como sala de profesores y las clases de 4º y 6º (dos líneas) y 5º (una línea). El contexto de las familias que acuden al centro es de nivel socio-económico medio-bajo, al igual que cuentan con diversidad en el alumnado.
    5. Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    En mi opinión puedo resumir que mi primera semana ha sido bastante agradable ya que he conseguido conectar con la tutora del curso, algo que considero muy importante a la hora de poder desarrollar cualquier tipo de trabajo y ayuda. Me he sentido muy motivada por la misma ya que me ha impulsado a trabajar junto a ella teniéndome en cuenta cada una de las actividades que desarrollar para el curso. Espero que esta buena sensación siga a lo largo de las prácticas y que cada vez me encuentre mas integrada tanto en la clase como en el centro.

    ResponderEliminar
  20. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?

    Mi primera toma de contacto ha sido muy positiva, antes de mi llegada al centro, tenía constancia de que el mismo contaba con gran diversidad cultural. Antes de incorporarme, creía que se trataría de un centro conflictivo, especialmente por el alumnado y la zona en el que se localiza, pero por sorpresa en mis primeras semanas, mi impresión ha mejorado en gran medida, debo decir, que lo que mas me ha llamado la atención ha sido el respeto existente en el centro, entre el alumnado, teniendo en cuenta que el 80% son niños y niñas musulmanes y el 20% restante, de etnia gitana.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿Qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?

    Como todo alumnado en prácticas en un centro de primaria, espero contar con un papel protagonista como "docente", me refiero con ello a tener un papel mas activo en comparación con las prácticas del año pasado. Espero que se me de la oportunidad de conocer bien de cerca el mundo de la docencia y el papel activo de docente, pudiendo impartir algunas clases y aprender de los propios aciertos y errores que pueda cometer en esta etapa, ganando con todo ello confianza en mí mismo a la hora de enfrentarme a una clase y saber que dinámica sería la más acertada para poder llevar a cabo las clases, sirviéndome para mi futuro.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?

    Si, el centro cuenta con unas instalaciones apropiadas y más que suficientes, teniendo en cuenta sus dimensiones y el ratio de alumnado con el que cuenta. Respecto a la tutorización, debo decir que todos los prácticos o la gran mayoría, contamos con 2 tutores, en el caso de la mención de educación física, contamos con un tutor (por el momento desconocemos quién es por la dinámica que siguen las clases y organización del centro), y a parte, otro tutor/a de un curso en concreto, estos tutores/as, son con los que pasamos gran parte del tiempo, ya que damos muy pocas horas de educación física a la semana, debido a que el centro cuenta con dos docentes de educación física y uno de ellos es el propio director.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).

    El centro es el C.E.I.P Miguel Hernández (Granada), que se encuentra concretamente en Casería de Montijo, la zona, como muchos sabrán, es frecuentada en su mayoría por personas de etnia gitana y musulmana. Es con ello, por lo que la filosofía del centro es principalmente el de fomentar la integración y el respeto entre culturas, trabajando en equipo tanto a nivel de docentes como entre el propio el alumnado. Respecto a las instalaciones, teniendo en cuanta las pequeñas dimensiones del centro, cuenta con una pista apropiada, no es de grandes dimensiones pero lo suficiente para poder realizar educación física sin impedimentos, las aulas son grandes y espaciosas y cuentan con suficientes recursos TIC, además cuenta con biblioteca, salón de actos y un comedor.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

    Mi primera semana en sí ha sido algo extraña, esperaba que pasase mas el tiempo impartiendo clases de educación física que en otras tareas, me resulta por el momento extraña la situación que tenemos los prácticos en el centro, concretamente los de la mención, ya que no se nos ha dejado en claro cuáles son nuestras funciones dentro del ámbito de la educación física y en sí vamos un poco a ciegas día tras día, ya que además, el centro ha realizado algunos talleres o actividades culturales que han suprimido las propias horas de la mención, pasando la mayoría del tiempo en el aula impartiendo otras asignaturas o realizando otras actividades.

    ResponderEliminar
  21. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?

    La primera toma de contacto ha sido muy buena, de hecho las prácticas del año anterior las realicé en el mismo centro con lo que mi recibimiento por parte de los docentes y alumnado fue muy cálida y agradable. Desde el primer día me he sentido una docente más lo que ha facilitado mi integración en el mismo.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?

    Este año es diferente puesto que me encuentro realizando prácticas tanto en la modalidad general como en la especialidad de educación física, esto provoca un mayor enriquecimiento en mi proceso de enseñanza-aprendizaje. Durante el tiempo de prácticas espero desarrollar mi labor como futura docente poniendo en práctica mis conocimientos y logrando así, llevar una clase por mi misma bajo la supervisión de mi tutora.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?

    Bajo mi punto de vista el centro reúne los requisitos para poder llevar a cabo una adecuada práctica docente. He tenido la suerte de tener la misma tutora de prácticas que el año anterior, esto junto con conocer al resto del equipo docente ha provocado en mí una mayor confianza y adaptación. A groso modo, haciendo referencia a las instalaciones mencionar que son bastante amplias y aportan los recursos necesarios para el correcto aprendizaje de los niños y niñas. El tema religioso es el eje principal de la enseñanza, cada mañana se comienza con un rezo y en fechas señaladas como Semana Santa o el día de todos los santos se acude a las capillas del centro para la escucha de una misa.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).

    Mi centro de prácticas se llama Colegio Santo Domingo Vistillas ubicado en calle Vistillas, nº2 (Granada). Se trata de un centro religioso concertado, el nivel adquisitivo de las familias es medio-alto y, haciendo referencia a la diversidad cultural mencionar que no hay presencia de niños/as de nacionalidad extranjera. Es necesario mencionar que debido a la situación actual (COVID-19) el centro está bien equipado con las medidas sanitarias impuestas por el Ministerio de Sanidad. Cada aula dispone de un medidor de CO2, gel hidroalcohólico y termómetro entre otros. Además cada ciclo tiene asignado una pista deportiva para el recreo impidiendo el contacto con el resto de alumnos/as.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

    Mi primera semana en el centro ha sido muy positiva puesto que de nuevo estoy con mi tutora del año anterior haciendo más fácil mi estancia en el centro. Sin embargo, con mi tutora de educación física la relación es muy diferente, a día de hoy solamente me he limitado a observar las sesiones que ella propone y no he intervenido en la puesta en práctica con los niños y niñas.

    ResponderEliminar
  22. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?

    Mi primera toma de contacto con el centro resultó ser bastante positiva para mí.

    En el centro estamos bastantes prácticos, por lo que el ambiente es bastante cercano entre todos ya que tenemos las mismas aspiraciones y objetivos durante esta última etapa de nuestra carrera.

    En cuanto a los profesionales del centro, nos recibió el director del mismo y el coordinador de prácticas. Nos dieron una breve charla explicando aquellos aspectos básicos sobre el centro para, posteriormente, acompañarnos para que podamos ver las instalaciones del centro.

    Tras esto, nos asignaron un tutor y pasamos las últimas horas del día con ellos.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?

    Con el Prácticum II espero poder aprender todo lo posible tanto de los profesionales del mismo, como del resto de alumnos de prácticas y alumnos del colegio. Al pasar casi la mayoría del tiempo junto a mi tutora (profesora de E. Física), espero aprender de ella cómo adquirir soltura a la hora de manejar una clase, así como una gran cantidad de conocimientos sobre la mención que voy a poder ver en primera persona y ponerlos en práctica a la misma vez.

    Espero en este tiempo poder verme realizando el papel de profesor de forma autónoma para, de esta forma, tener la mayor cantidad de experiencia posible de cara a mi futuro laboral.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?

    En mi opinión, el centro en el que estoy realizando las prácticas cumple con todas las expectativas posibles. Se trata de un centro muy bien organizado, con un personal docente muy cualificado y, en su mayoría, son profesores jóvenes con ganas de innovar.

    Uno de los aspectos más importantes y con el que estoy muy contento en el centro es todo lo relativo al protocolo COVID que sigue el centro. Fue uno de los aspectos en los que se realizó más hincapié en la presentación del primer día, ya que el centro toma mucha conciencia sobre este tema. En las entradas, clases y otros puntos del colegio hay disponibles geles hidroalcohólicos, las aulas se encuentran limpias y aireadas en todo momento, el personal de limpieza desinfecta diariamente las zonas más concurridas por los alumnos, se pone mucha atención por parte de los docentes para que los alumnos hagan un buen uso de la mascarilla en todo momento, etc. En relación a la mención de Educación Física, nos encargamos de desinfectar todo el material que se utilice de una clase a otra, evitando además en todo momento el contacto físico excesivo entre los alumnos.

    Mi tutora para estas prácticas es una de las docentes de Educación Física en el centro. Desde el primer día, tanto conmigo como con otra alumna de prácticas con la que comparto tutora, se ha mostrado muy cercana y siempre cuenta con nosotros para realizar las clases y que seamos partícipes en todo momento de las sesiones. Me resulta bastante agradable el trato que tiene conmigo en particular, ya que cualquier duda que he tenido me ha atendido sin problemas y me parece muy positivo para mis prácticas que ante los alumnos me trate como un profesor más, con las mismas responsabilidades y la misma capacidad para llevar a cabo cualquier tarea.

    En relación con el resto de alumnos de prácticas, es cierto que con algunos de ellos no tengo mucha relación aún, ya que entre Educación Infantil y Educación Primaria somos unos 20 prácticos. Sin embargo, con la mayoría de ellos he tenido un trato muy cercano y nos juntamos durante el recreo para hablar entre nosotros si no tenemos que atender ninguna otra situación en el centro.

    En especial con la compañera de Educación Física que compartimos tutora, pasamos el día entero juntos y nos dividimos las tareas para participar por igual en las clases, aportando cada uno nuestras ideas y ayudándonos en todo lo que podemos.

    Parte 1

    ResponderEliminar
  23. Parte 2.

    Por último, referente a las instalaciones, creo que el centro es de altísima calidad. Las aulas son bastante amplias y se encuentran limpias en todo momento, cuenta el centro con diversos espacios tales como el comedor, un huerto ecológico, dos pistas de balonmano, sala de actos, etc. Además, hay una serie de zonas designadas a unos futuros proyectos que van a llevarse a cabo a lo largo del curso.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).

    El centro en el que estoy realizando el Prácticum II es el Colegio de Educación Infantil y Primaria Fuentenueva. El centro se encuentra localizado en Calle Gonzalo Gallas, 0, 18003 Granada. La zona en la que se encuentra el centro es inmejorable y el nivel socioeconómico de las familias se podría establecer en un nivel medio-alto.

    Se trata de un centro de línea 2 completa, con una fuerte apuesta bilingüe en su alumnado. Además, este centro lleva a cabo una innovación en cuanto al uso de las tecnologías y, sobre todo, centrado en el desarrollo global del alumnado.

    En referencia a las instalaciones, en este centro se llevó a cabo durante el curso pasado una gran renovación de múltiples zonas del colegio. Una de las mayores inversiones que se ha llevado a cabo ha sido dedicada al patio del colegio, el cual cuenta en la actualidad con dos pistas de balonmano equipadas con porterías de fútbol y canastas, además de otra zona que cuenta con más porterías, resultando en un espacio amplio en el que puedan disfrutar todos los alumnos.

    Cabe destacar que, referente al protocolo COVID, en todas las pistas encontramos una división por sectores de igual tamaño para que, durante la hora del recreo, todas las clases puedan colocarse en su sector y evitar de esta manera una posible expansión en caso de contagio.

    Por último y, referente a la mención de Educación Física, he de destacar el gran trabajo que realiza, en especial, mi tutora de estas prácticas. Se trata de una profesional que se ha incorporado este año al centro y está llevando a cabo una serie de actividades para la asignatura muy innovadoras y, sobre todo, con mucho cariño para los alumnos. En el tiempo que hemos estado con ella, ya nos ha puesto al día de los proyectos que llevó a cabo en el primer trimestre y, lo más importante, de aquellos que vamos a llevar a cabo hasta fin de curso. Por lo tanto, creo que gracias a ella los alumnos de este centro van a poder disfrutar de una gran experiencia durante las clases de Educación Física.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

    Esta primera semana se me ha pasado bastante rápida. Creo que me he adaptado bastante bien al centro, tanto con los profesores con los alumnos y, en especial, he aprendido mucho de mi tutora durante estos días. Al dar clase con alumnos de primer, segundo y tercer ciclo hemos empezado directamente a trabajar y me he sentido bastante cómodo en las clases, ganando un papel importante en el desarrollo de las mismas y, a su vez, buscando y proponiendo actividades para llevarlas a cabo y aprender con la experiencia.

    ResponderEliminar
  24. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con el centro ha sido muy agradable y emotiva, puesto que es el centro donde estuve el año pasado y ha habido muchos reencuentros y buenos recuerdos, es muy agradable ver como los niños van avanzando y mejorando poco a poco, pese a las circuntancias en las que nos encontramos.
    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    En general tengo grandes expectativas en cuanto a este año hablando desde una perspectiva personal y sobre todo profesional, ya que la mejor manera de formarse en algo es la parte práctica, encontrándote cara a cara con los alumnos, llevando a cabo tus propias sesiones y como no impartiendo clases. Con ellas espero acabar de formarme, aprender y por supuesto que los alumnos aprendan de una forma signficativa y conseguir poder trasmitirles mis conocimientos.
    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Aquí cuento con una ventaja y es que el centro es el mismo donde yo estudié y donde realicé mis prácticas el año pasado, por lo que las instalaciones las conozco a la perfección y a los profesores también puesto que no ha habido muchos cambios en el personal, y el trato con ellos es muy bueno y cercano. Por lo que también en este aspecto se cumplen mis expectativas.
    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro es el CEIP Alfaguarilla, se ubica en la parte norte de Alfacar (Granada), en el cual destacamos un nivel socioeconómico medio, y unas familias que por lo general están integradas en la educación de sus hijos, encontrando algunas excepciones, y tienen una buena comunicación con el centro pero mejorable. En cuanto a la metodología de los maestros podemos decir que es tradicional aunque es cierto que poco a poco se van introduciendo nuevas técnicas. Y las instalaciones son correctas y adecuadas puesto que se adaptan, mayoritariamente, a todo el alumnado del propio centro.
    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro
    Mi primera semana en el centro la describiría con grandes expectativas, puesto que considero que gracias a ellas voy a poder acabar de formarme correctamente como futura docente; el centro y los tutores asignados son de mi agrado y por supuesto el alumnado en líneas generales son alumnos ejemplares, por lo que muy contenta y con muchas ganas.

    ResponderEliminar
  25. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    Mi primera toma de contacto con el centro de prácticas que se me ha asignado ha sido muy positiva y enriquecedora, debido a que el trato tanto por parte del profesorado y el alumnado con el que he coincidido ha sido excelente, con un trato como si llevase mucho tiempo en el colegio.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    A nivel personal, espero mejorar en todos los aspectos posibles con estas prácticas para poder convertirme en el profesional que deseo ser en un futuro. Espero aprender mucho de los profesionales con los que voy a trabajar (mitad del periodo de prácticas con la tutora de 4ºA, y la otra mitad con el maestro especialista de EF) en cuanto a metodologías, formas de trabajar e interactuar con el alumnado, diferentes métodos de evaluación entre otras cosas. Espero contribuir en lo que pueda en el desarrollo académico, cognitivo y emotivo de alumnado con el que voy a compartir esta experiencia, tratando de ser atento con el mismo.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    El centro cumple con creces con las expectativas que tenía antes de comenzar con este segundo periodo de prácticas. Tanto mi tutora como los demás docentes con los que he podido compartir algún momento me han tratado muy bien todo momento, llegando a tratarnos como compañeros. Los compañeros de prácticas que he podido conocer y los que ya conocía de antes me han permitido adaptarme más rápido al centro debido al buen rollo que hay en el colegio.
    Las instalaciones del centro considero que se adecuan perfectamente a las posibles necesidades del centro y de mi crecimiento como docente tanto en el ámbito generalista como en el de la especialidad.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro escolar que se me ha asignado se trata del CEIP Tierno Galván, el cual se encuentra concretamente entre las calles Marqués de Mondéjar y Agustina de Aragón, junto al rio Genil y a escasos metros del palacio de Congresos perteneciente al distrito Centro. El nivel socio económico del centro es medio, debido a que esta rodeado de pequeños comercios como fruterías, papelerías, bares, etc. El equipo docente tiene claro que el alumno/a es el dueño y protagonista del su propio proceso de aprendizaje y por tanto, se trata de desarrollar una metodología activa y motivadora con el mismo. Continuamente se reclama la participación del alumnado en los distintos días importantes del calendario, para que con su ayuda podamos reivindicar un mensaje de humanidad por el centro en forma de decoración, pero que directamente sirve para promulgar dichos mensajes o intenciones. En cuanto a las instalaciones del centro, cabe destacar que se construyó este centro educativo en los años noventa, puesto que antes se trataba de una fabrica e harina. El centro dispone de dos edificios (uno grande y el otro más pequeño destinado a ciertos curso de Educación Infantil), separados por un patio, el cual dispone de dos pistas polideportivas. También cabe destacar que cuentan con numerosas clases destinadas a los diferentes cursos que conforman el centro, un clase de música y una biblioteca. El centro es de línea dos, salvo tercero y sexto que por exceso de alumnado están divididos en tres clases.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    En mi opinión, se trata de un centro en el cual me puedo adaptar fácilmente, y en el que pronto estaré como si de un profesor más se tratase debido al buen rollo entre profesores y entre alumnado presentes en el mismo. Por otro lado, pienso que me va a venir muy bien el hecho de poder conocer otro centro distinto al del año pasado, ya que esta nueva experiencia me permite tener dos concepciones distintas sobre la profesión que quiero desempeñar en un futuro.

    ResponderEliminar
  26. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?
    - Mi primera toma de contacto en el colegio fue algo rara ya que la directora nos mandó directamente con los tutores sin pedirnos ningún documento hasta los días posteriores y sin pedirnos ningún tipo de dato y enseñarnos el colegio.
    Con la tutora fue bastante bien ya que es una mujer de mediana edad muy natural y simpática que me mostró que podía comentarle cualquier cosa que necesitara. Trata a los niños de tú a tú y me da total libertad para participar en todo lo que quiera en clase.
    Con los alumnos fue bien, son niños conflictivos pero esto para mí no ha supuesto ningún problema ya que tengo experiencia de otros barrios conflictivos y sé cómo tratar con ellos; lo que sí es cierto es que a los dos días de estar allí hubo un brote COVID por lo que no vino al colegio casi ningún niño ni mi tutora y eso dificultó un poco mi entrada allí.

    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?
    -Al inicio no tenía muchas expectativas ya que me tocó un colegio que no es el perfil de colegio “normal” que conocemos pero, conforme he ido avanzando he cambiado la actitud y me he dado cuenta de que en un colegio como ese puedo aprender cosas que probablemente me encuentre en un futuro. Cómo motivar a alumnos conflictivos para que aprendan lo máximo posible, aprender a que te respeten o saber llevarlos de la mejor manera posible son algunas de las cosas más importantes que espero aprender en este colegio.

    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?
    Todo lo mencionado cumple con las expectativas que espero conseguir, quizá las instalaciones del colegio no son las mejores pero el compañerismo y la forma de tratar a los prácticos es inmejorable; además el haber conocido a mis compañeros me ha ayudado a motivarme más en el colegio.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).
    El centro es el C.E.I.P. Andalucía; se única en el Almanjayar, es un barrio bastante conflictivo en el que se debe estar muy atento a los alumnos. La forma de trabajo es buena, se intenta enseñar a los niños sobre todo a través de cartulinas que ellos mismos hacen con la información que suele facilitarles la tutora y que posteriormente se cuelgan por la clase. También se hace algún que otro examen y se usa el libro para las actividades. Por último, las instalaciones son buenas pero mejorables, cumplen con todas las necesidades de los alumnos.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.
    Como he mencionado antes, puedo decir poco de mi primera semana en el centro ya que solo pude ir 2 días debido al brote COVID. Sí puedo decir que empecé un poco desmotivada pero con ayuda de mis compañeros y con un cambio de actitud he conseguido ver la parte buena y que me llevo muy bien con los alumnos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Estefanía!!!
      Me siento identificado con tu bienvenida al colegio ya que a mi me pasó prácticamente lo mismo tras la llegada por primera vez ya que llegué tarde y no fue lo que realmente me esperaba.
      Supongo que te habrá pasado y que debido a esta situación tampoco te explicaron mucho del funcionamiento e irías un poco perdida, espero que estas situaciones duraran poco tiempo y que hayas pasado una muy buena experiencia!

      Eliminar
  27. 1- ¿Cómo valorarías tu primera toma de contacto con tu centro de prácticas y por qué?

    Mi primera toma de contacto con el centro fue un poco diferente a la de los demás compañeros ya que me incorporé la semana pasada, al llegar a dirección me recibió la jefa de estudios llevándome directamente a mi clase correspondiente sin darme muchas más explicaciones ni mostrarme mucho más, eso sí, pidiéndome previamente los resultados de las pruebas realizadas.


    2- Describe tus expectativas personales respecto a las prácticas que acaban de comenzar, ¿qué esperas conseguir a lo largo de las mismas?

    Durante esta semana he realizado tanto la modalidad general como mi especialidad (Educación física) con mi tutor por lo que a mi parecer me va a enriquecer mucho más a la hora de mi aprendizaje y experiencia. Durante estas prácticas pretendo lograr impartir una o varias clases por mi propia cuenta con total libertad poniendo en práctica todos mis conocimientos y herramientas aprendidas.


    3- ¿Cumple el centro, tutor, compañeros, instalaciones…con las expectativas previamente descritas?

    Tanto el centro como las instalaciones cumplen bastante bien las expectativas aunque no lo conozco aun a fondo. Al llegar al centro me comentaron que el tutor que me habían asignado se encontraba de baja, por lo que solo conozco a la profesora que lo está sustituyendo, aun así el trato por esta parte muy bueno. Al resto de compañeros todavía no los conozco ya que nos encontramos muchos prácticos y no me ha dado tiempo a socializar con ellos.

    4- Realiza una breve descripción del centro (Nombre, dirección, contexto en el que se ubica, filosofía de trabajo, instalaciones).

    El centro donde estoy realizando las prácticas es en el Caja General de Ahorros o también conocido como Caja Granada el cual se encuentra situado en Avenida de las Américas, 1, colindando con el barrio granadino del Zaidín.
    Al encontrarse más próximo a los barrios de alrededores que a Granada centro alberga alumnos de diferentes pueblos de alrededor de la ciudad, siendo éstos mayoritarios que los de la propia ciudad.
    La filosofía de trabajo que he podido observar es bastante tradicional aunque cabe destacar la enseñanza participativa y de cooperación que se da por parte del alumnado de este colegio, la cual es bastante diferente a la que me encontré las practicas del año pasado.

    5- Conclusión en 4-5 líneas sobre tu primera semana en el centro.

    Mi primera semana en el centro la califico como complicada ya que me incorporé hace una semana y tras asistir únicamente 5 días nos mandaron a todos los prácticos a casa debido a un positivo de un compañero de prácticas, así que desde poco que puedo comentar puedo decir que el ambiente del colegio es bastante agradable y que espero que siga esta buena sensación durante lo restante de curso.



    ResponderEliminar

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...