martes, 4 de mayo de 2021

Tarea 6: "Mi análisis DAFO"

Una de las principales finalidades de la realización de las prácticas externas, aparte de poder aplicar los conocimientos adquiridos por el alumnado durante el grado, se centra en aprender a evaluar la propia acción profesional dentro del ámbito de actuación en el que se estén realizando las mismas. Para ello, resulta necesario ser consciente de los puntos fuertes y débiles de cada cual. Es decir, de las principales potencialidades y limitaciones personales y profesionales con las que contamos en nuestra mochila.



Una forma interesante de saberlo podría ser la de realizar un análisis DAFO sobre nosotros mismos. De esta manera no sólo tendremos un buen punto de partida desde el que comenzar a mejorar, sino una buena oportunidad de reflexionar para conocer que podemos aportar realmente en nuestro centro de prácticas, tanto en los meses que nos quedan, como en nuestro futuro profesional como maestros.



El objetivo de esta tarea se centra en enumerar diversos factores o características que de acuerdo a tu percepción y la experiencia vivida en las prácticas que estás realizando hasta el momento, consideras que podrían serte de utilidad para conseguir el éxito como docente. Dentro de los 4 apartados se plantean algunas cuestiones a modo de ejemplo que te servirán para orientar tu reflexión y ayudarte a pensar. Se trata de apuntar puntos fuertes y débiles que tanto a nivel personal como condicionados por las circunstancias del contexto-entorno, puedan ayudarte o lastrarte para conseguir tus metas.


Te animo a que realices un trabajo introspectivo, pero también a que preguntes a tus compañeros de prácticas, a tu tutor del centro y a tus personas más cercanas para que te ayuden a realizar un análisis lo más profundo y sincero posible.

Este ejercicio nos ayudará a hacer autocrítica y a seguir mejorando de cara al futuro…mucho ánimo!!

52 comentarios:

  1. En mi opinión, tras consultarlo con gente de mi alrededor y hacer un análisis previo, considero que:
    - En cuanto a las debilidades, pienso que dejo demasiada libertad a los alumnos, es decir, me falta un poco de autoridad, porque pienso que no es bueno ni un extremo total de libertad ni un extremo total de autoridad, si no un punto intermedio, pero es difícil a veces decirle que no a alguien o castigarlo por algo que ha hecho; esto creo que es lo que más podría mejorar. Otra de mis debilidades es que soy una persona un poco negativa y a veces pienso que no sabré actuar ante determinadas situaciones que se me presenten en un futuro.
    - En cuánto a las amenazas, actualmente mi gran amenaza o mi gran miedo son las oposiciones, sobre todo por lo que la gente nos ha ido contando de que es algo imposible o algo que nos va a costar mucho aprobar... Otra de mis amenazas es la incertidumbre de si realmente podré dedicarme en un futuro a lo que realmente quiero, esto es algo que a veces me desanima pero por eso mismo si lo deseas debes perseguirlo.
    - En cuanto a las fortalezas, pienso que soy una persona inconformista en el buen sentido de la palabra, es decir, no paro hasta conseguir aquello que me propongo y considero que esto es algo bueno porque aunque un niño le este costando algo, voy a esforzarme hasta conseguir que este niño le salga bien. También considero que soy una persona con mucha paciencia y esto es un punto positivo en el ámbito educativo ya que considero que es una de las cualidades que debe tener un buen profesor, a la vez que comprensible y agradable, puesto que a un niño se le enseña con cariño, no a castigos.
    - Y por último, en cuanto a las oportunidades, vuelvo a hacer referencia a las oposiciones, las mismas que he nombrado en las amenazas y es que a la vez que me dan miedo también tengo esa ilusión de que estoy más cerca del llegar al final y de por fin trabajar en aquello que tanto me gusta, así que también las considero como una ilusión, es decir, una puerta al mundo de la docencia. Y en cuanto a tendencias de las que me pueda beneficiar pienso que soy una persona muy liberal, es el sentido de una persona joven que tiene intereses similares a los de los niños y con la mete abierta dispuesta a atender a la gran diversidad que hay en los centros.

    María Ortiz Navarro

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola María!

      Tras la lectura de tu análisis DAFO coincido contigo en dos puntos muy interesantes:

      - Te defines como una persona con mucha paciencia y mencionas que es una de las cualidades que debe tener un buen profesor. Yo también considero que tengo mucha paciencia y a la hora de trabajar con niños es muy positivo pero al mismo tiempo creo que puede jugar en nuestra contra en determinadas ocasiones porque los niños/as se exceden en confianza y al final siempre nos toca ponernos serias (por lo menos en mi caso).

      - En las debilidades señales dos factores importantes: libertad
      y negatividad. Pienso que al alumnado hay que dejarle libertad para que desarrollen sus capacidades en su totalidad y se sientan libres pero también es verdad que muchas veces esa libertad puede convertirse en un arma de doble filo y, por otro lado, la negatividad que tu mencionas la sufro yo también y eso hay que cambiarlo porque habrá situaciones que no sabremos cómo actuar o qué tenemos que hacer pero piénsalo, no nacimos sabiendo y los que llevan doce años en el ámbito educativo en ocasiones tampoco saben como reaccionar y no por ello son peores docentes.

      Eliminar
    2. Me he sentido bastante identificada contigo en cuanto a tus debilidades, suele pasar que como somos jóvenes y sin experiencia los alumnos nos ven como sus amigos y no como maestros. A mi en muchas ocasiones me cuesta decir que no, o directamente pienso que les estoy dejando tanta libertad que no lo estoy haciendo bien.

      Eliminar
  2. Después de haberlo reflexionado conmigo misma y la gente de mi entorno he llegado a las siguientes conclusiones:
    - Debilidades: soy demasiado amigable con mis alumnos y muchas veces toman confianzas de más conmigo; muchas veces no me hacen caso porque se piensan que no me voy a enfadar o no me lo voy a tomar enserio y es cuando tengo que ponerme seria y levantar el tono de voz para que me hagan caso. Tal vez también sea poco exigente, es decir, algunas veces podrían esforzarse un poco más y hacer las cosas mejor pero como no les digo nada o no se lo exijo siguen esforzándose al mínimo.
    - Fortalezas: tengo una forma de expresarme de cara al público que hace que la gente me preste atención, es decir, mi tono de voz, mis gestos, mi forma de explicar las cosas... ayuda bastante a que los alumnos me presten atención y se interesen por lo que estoy explicando. Además, soy una persona que suele adaptarse bastante bien a distintos contextos, hay otros prácticos que se ponen nerviosos o lo pasan mal con ciertos alumnos un tanto problemáticos, pero para mí no es un problema, todo lo contrario, se ganarme bien su confianza y ayudarlos a que trabajen.
    - Amenazas: una posible amenaza es mi relación con mi tutora en las prácticas, o en vista al futuro con mis compañeros docentes. Cuando dos personas no están completamente coordinadas, el trabajo no suele fluir tan efectivo. En mi caso, a veces me aburro en las clases y no presto atención ya que mi maestra no hace que me involucre mucho, y a mi me da vergüenza llamarle la atención a ella con este tema, es decir, a veces no se decir las cosas claras.
    - Oportunidades: todos los posibles cursos o formaciones que tome de ahora en adelante son oportunidades para mí y para mi formación como docente. Las oposiciones también son una oportunidad para desarrollar mis conocimientos y prepararme tanto académicamente como mentalmente para ser docente de cara al futuro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Sara, tras leer tu análisis DAFO y en primer lugar mencionando tus debilidades, ¿has aprendido de las mismas? ¿Te arrepientes de haber sido tan "amigable" con el alumnado? ¿Cómo crees que podrías remediar la situación si te encontrases en el supuesto de que fueses una docente con plaza en ese cole?

      Por mi experiencia en el primer año de prácticas, me pasó algo similar, pero por suerte me di cuenta del error que estaba cometiendo de ser tan flexible y amigable con el alumnado que tenía de primer ciclo. Remedié dicha situación hablando con ellos a nivel de clase comentándoles de que los prácticos podemos tener nuestros momentos de cercanía con ellos, pero que no dejábamos de ser personas con autoridad y que nos tenían que respetar como si de un profesor mas del centro se tratase. Lógicamente con esto no se logró remediar del todo, aunque no me gustase la situación, tuve que "alejarme" de su confianza y ser algo mas estricto y menos flexible y con el paso del tiempo, logré controlar la situación. Todo esto que te comento me sirvió de experiencia para toda la vida, y de hecho, me ha servido para que en este PRACTICUM II no me sucediese lo mismo, y desde el comienzo de las prácticas hasta el final, he tenido controlado al alumnado y no me he visto en la situación que comentes y en la que me encontré el pasado curso.

      Por último y respecto a tus amenazas, ¿Qué harías desde tu opinión para remediar la situación si fueses docente y te encontrases una situación similar con un compañero o compañera de trabajo?

      Eliminar
  3. Tras una reflexión personal apoyada en aportaciones externas, he podido formar mi análisis DAFO en relación a las prácticas que estoy realizando:
    - Debilidades: Tengo una actitud muy cercana a los alumnos, pudiendo ocasionar a veces que este tienda a distraerse en la clase, solo con el objetivo de contarme cómo ha ido su día o cualquier detalle de su interés. Además, hay que sumar que puedo distraerme con facilidad, suponiendo que muchas veces no soy consciente de lo que está pasando realmente y provoco un aumento de esa distracción, ya que le pregunto acerca de aquello que me esté contando. Sin embargo, una de mis mayores debilidades es mi pensamiento hacia mis propias habilidades, ya que, numerosas veces opino que no tengo los conocimientos necesarios para abordar un aula y que posiblemente no instruya correctamente o lo mejor posible a los alumnos.
    - Amenazas: Hilando con las debilidades una amenaza ante mi trabajo puede ser mi propia actitud inconsciente. Por otro lado, podría añadir la rigidez de uso de recursos en educación física y la presión de ser numerosos prácticos dando lo mejor de nosotros para conseguir una misma plaza.
    - Fortalezas: Podría destacar el apoyo y consejos de mi tutora a la hora de llevar a cabo algunas clases, ya que recibo por su parte feedback con el objetivo de mejorar día a día, además, tengo la suerte de poder dar clase a un alumnado motivado que está acostumbrado a trabajar con profesores de prácticas y reaccionan positivamente ante mi.
    - Oportunidades: Gran cantidad de información disponible al alcance, tanto formativa como recursos que llevar al aula de forma sencilla para mejorar como docente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola elena,
      En cierto aspecto creo que también me ocurre lo mismo que a ti cuando eres más cercano con los alumnos estos se distraen o se comportan de forma más relajada como si fueses un amigo lo cual en ocasiones es negativo porque dejas de ser la figura del profesor.

      Eliminar
  4. Tras una breve reflexión personal y una breve charla con mis compañeros de prácticas he llegado a las siguientes conclusiones:
    -Fortalezas: Considero y consideran que se nota que me gusta la docencia, por lo tanto, soy una persona implicada, motivada y con muchas ganas de aprender. Esto se refleja por ejemplo en la innovación, trato de dejar de lado lo fácil, lo neutro y busco aquello que pueda gustar, motivar al alumnado. También consideran mis compañeros que soy una persona con muchas habilidades interpersonales, empatizo y comprendo muy bien a mi alumnado, soy cercano y tengo una relación afectiva con ellos. Considero que otra fortaleza que me diferencia por ejemplo de mis compañeros es la integración con respecto al contexto. Al vivir a escasos 2 minutos del centro conozco muy bien las necesidades de la zona, la diferencia de oportunidades, etc.
    -Debilidades: Creo que esa misma cercanía que me caracteriza a veces origina confusión y mi alumnado no sabe diferenciar entre cuando pueden tener un ambiente distendido conmigo y cuando es necesario un ambiente más formal, más serio.
    -Amenazas: Una cualidad que considero que puede suponer una amenaza para mi labor como docente es mi timidez en ciertas ocasiones. No suelo ser una persona tímida con mi alumnado ni en rasgos generales, pero a veces cuando noto que otro profesor me observa mientras doy clases me cohíbo un poco.
    -Oportunidades: Creo que el contexto en el que se ubica mi centro me brinda una gran oportunidad, pues considero que es un centro difícil
    , existe también mucha diversidad, un ratio numeroso en la etapa más difícil para la Educación Física como es el primer ciclo, escasez de recursos... Considero que si disfruto como estoy disfrutando y aprendo como estoy aprendiendo en este centro, en el futuro disfrutaré mucho más cuando las condiciones sean más ''sencillas''.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al igual que mi compañero Cecilio, y al integrarme de forma cercana con el conjunto de mi alumnado, considero que esto puede convertirse en una debilidad, perdiendo en ocasiones esa presencia de autoridad a modo de respeto.

      Eliminar
  5. Tras una reflexión personal apoyada en opiniones de compañeros/as de mi centro de prácticas, construyo mi siguiente Análisis Dafo:
    -Fortalezas: mi principal fortaleza es la constancia, me considero una persona que no se conforma rápidamente, sino que siempre trato de dar lo mejor de mí en cualquier tarea que se me requiere, intentando innovar con el conjunto del alumnado con el fin de alcanzar su motivación, siendo siempre ellos/as los protagonistas de su aprendizaje.
    Además de la implicación y las ganas de aprender con ellos/as y que estos/as lo hagan conmigo, de esta forma, intento integrarme en las diferentes actividades y juegos que proponemos.
    -Debilidades: Es esta constancia y exigencia conmigo misma la que también se convierte en una de mis mayores debilidades, pues cuando me exijo que todo salga a la perfección, me agobio durante el proceso, aunque esto conlleve luego resultados positivos.
    Por su parte, el trato con el alumnado a veces me resulta dificultoso, puesto que al apreciar bastante competitividad me cuesta actuar frente a ello y conseguir que se escuchen los unos a los otros y solucionen la situación de forma pacífica, promoviendo siempre que lo importante es la diversión y la participación de todos/as en los juegos, y no quien gana o quien pierde.
    -Oportunidades: Tengo la suerte de contar con el apoyo y el ejemplo de un tutor de prácticas que cuenta con características similares a las mías propias, teniendo la libertad de organizar las clases con su punto de vista positivo previo.
    Además, mi tutor forma parte de una academia de oposiciones y me ha animado a seguir adelante, puesto que ve en mi un gran futuro como docente. Esta confianza se convierte indudablemente en una gran oportunidad para no abandonar y seguir formándome después de estos 4 años, en busca del gran objetivo que todo docente quiere conseguir, aprobar las oposiciones y conseguir una plaza para ejercer esta increíble profesión.
    Por todo ello, considero que las prácticas es el contexto perfecto para alcanzar esa ilusión necesaria que te anime a continuar por lo que has venido luchando.
    -Amenazas: mi principal amenaza soy yo misma, pues como he resaltado con anterioridad, aunque me considero una persona muy constante, también soy en ocasiones muy negativa y me vengo abajo con facilidad, teniendo como reto principal la superación de esos pensamientos, que me impidan a veces bloquearme y considerar que no pueda alcanzar mis objetivos futuros como docente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas María Elena, yo pienso que esa exigencia contigo misma para nada es una debilidad, al contrario. Comprendo el significado de tu comentario, pero yo pienso que esa exigencia en el futuro te va a hacer ser muy buena maestra. No tengo dudas.
      Con respecto a la amenazas, considero que esa consciencia de tu problema y ese espíritu inconformista te hará superarlo sin ninguna duda. ¡Mucho ánimo!

      Eliminar
  6. -Fortalezas: Mis puntos fuertes son que soy muy cercano a los alumnos y me gusta saber que piensan en todo momento. Por ejemplo, pregunto a los alumnos que les gustaría hacer en Educación Física y de las ideas que me dicen monto la clase, mezclando sus intereses con lo que estemos trabajando en ese momento para así motivarlos.
    -Debilidades: Por lo general doy mucha libertad a los alumnos y no me impongo, me gusta ver como disfrutan y a veces me da pena cortarles las alas y regañarles cuando hacen determinadas acciones. Estoy trabajando para encontrar ese punto medio de autoridad y la libertad del alumno.
    -Oportunidades: Durante estas prácticas estoy aprendiendo bastante de mi tutora, la cual me da feedback constante y me sirve para mejorar día tras día. Desde el primer día hasta hoy he visto como he ido mejorando, me he ido ganando el respeto de los alumnos y he mejorado la forma de trabajar con ellos. Por otro lado, si algún día obtengo plaza, me gustaría realizar todos los cursos posibles para ir actualizándome y ser un buen maestro.
    -Amenazas: la principal amenaza actualmente son las oposiciones, me asusta enfrentarme a tales pruebas y que dichas pruebas sean las que decidan mi futuro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Víctor, al igual que tu, me considero una persona muy cercana a los alumnos y me ha llamado la atención que has considerado ese aspecto como una fortaleza mientra yo lo clasifiqué como debilidad. Esto me ha hecho replantearmelo y motivarme en relación a convertir mis debilidades en fortalezas. Por otro lado, también coincidimos en recibir feedbak por parte de nuestro tutor de centro, el cual ha resultado fundamental para mejorar día a día.

      Eliminar
  7. Tras una reflexión personal y apoyándome en diferentes consejos de compañeros y tutores, este es mi análisis DAFO:

    - Fortalezas: mis puntos fuertes son principalmente, que soy muy paciente, sé escuchar y comunico muy bien. Además suelo prestar atención y observar mucho los pequeños detalles. Suelo mostrar cariño hacia los niños porque realmente lo necesitan, y además suelo escuchar todo lo que cuentan para que se sientan cómodos.
    - Debilidades: Considero que a veces no sé gestionar mis emociones y puede que transmita mucho mis sentimientos a los niños. Además creo que no controlo a veces los tiempos de las sesiones y me falta tiempo.
    - Oportunidades: Se me ha dado la oportunidad siempre de dar las clases de manera autónoma, he experimentado con muchos tipos de sesiones y diferentes metodologías. He aprendido mucho de mis dos tutores de EF y de mi tutora generalista. Me han dado muchos consejos y me han comentado que se nota que me gusta la educación.
    - Amenazas: Algo que me distrae o influye en mi enseñanza es el entorno familiar cuando es desfavorable, cuando observas ciertas cosas que son injustas en la vida. Cuando ves el cariño y la atención que necesitan algunos niños te das cuenta de la importancia de ser un buen apoyo para ellos como docente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Víctor, una vez leído tu análisis DAFO, me gustaría centrarme en 2 aspectos que son muy interesantes.
      Primeramente, me quiero centrar en una de las debilidades que destacas, y es la gestión del tiempo durante las sesiones, y es que en mi caso es muy similar. En la mayoría de las sesiones que imparto me falta tiempo o lo gestiono de una manera “mala” por así decirlo, y no puedo hacer todo lo que tenía programado para la misma, pero supongo que es por la falta de experiencia que tenemos, y que, con el paso del tiempo y de conocer con más exactitud los tiempos que requiere cada juego o actividad, sabremos manejar mejor este aspecto.
      El segundo aspecto es lo que destacas como una amenaza, y es la importancia de un buen entorno familiar y de que estén involucrados en la educación de su niño. Y es que se puede ver con claridad, que niños tienen problemas en su entorno familiar y quienes no, y es una pena que teniendo todos muy buenas capacidades académicas, por “culpa” de su entorno debido a diversos problemas, estos alumnos se distraigan y repercuta en su formación académica.

      Eliminar
  8. Tras un análisis previo con mi tutora y compañeras de prácticas y haber reflexionado conmigo misma, he obtenido las siguientes conclusiones:
    • Fortalezas: considero que soy una persona con mucha paciencia, siendo ésta fundamental en el trabajo con niños y niñas ya que cada uno de ellos tiene diferentes ritmos de aprendizajes. Por otro lado, sé buscar soluciones rápidas, es decir, si los niños/as no tienen trabajo y estoy sola con ellos me invento rápidamente una actividad o tarea, creo que soy bastante resolutiva. Me involucro mucho con el alumnado intentándole ayudar lo máximo posible.
    • Debilidades: creo que mi mayor debilidad son los niños/as, soy una persona muy cercana con los alumnos/as (me gusta que me abracen, me besen…) y, en ciertas ocasiones, esto juega en mi contra ya que a la hora de dar clase no saben diferenciar cuando soy “seño” o “amiga”, contestando en un tono amigable a mis preguntas.
    • Amenaza: cuando empecé a estudiar educación primaria mi miedo o amenaza era hablar en público ya que me considero una persona muy tímida. Estos dos años de prácticas me han ayudado mucho para superar el pánico escénico, ganando mayor confianza en mí misma a la hora de hablar, expresarme o manejar mi lenguaje corporal. La negatividad y el pesimismo han ido conmigo siempre de la mano pero poco a poco van desapareciendo, creyendo cada día más en mí y en mis posibilidades.
    • Oportunidades: He tenido la gran suerte de que mi tutora de prácticas (generalista) con la que he coincidido los dos años me ha ayudado tanto a nivel personal como profesional. Me ha dado consejos a través de su experiencia docente, me ha aportado material docente como UDI o cursos que me ayudarán a conseguir mayor puntuación de cara a las oposiciones. Por otra parte, he tenido la oportunidad de trabajar con alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, aprendiendo entre otros métodos de lectura diferentes, observando así, los diferentes ritmos de aprendizajes que cada uno de éstos tenían.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Patricia, al igual que tú considero que el tener paciencia es uno de los rasgos más importantes que debemos adquirir para la enseñanza en primaria. Además, me parece interesante lo que destacas de ser resolutiva en cuanto a saber inventar actividades o desarrollar acciones si los niños no tienen nada que hacer, ya que en mi caso es algo que siempre intento hacer. Por último, en mi caso también considero una fortaleza el hecho de involucrarnos al máximo con el alumnado para ayudarle con todo lo que necesite.

      Eliminar
  9. Tras una reflexión conjunta de mis compañeros y entorno cercano, mi análisis DAFO es el siguiente:

    - Debilidades: Soy muy sensible, y, si algo no me sale como realmente tenía pensado o creía que iba a salir, me desmotivo con facilidad hasta pudiendo llegar a afectarme en todo lo que realice posteriormente.
    - Fortalezas: Soy muy cercana con el alumnado, pero sé diferenciar los momentos en los que tengo que ponerme seria siendo capaz de marcarlos. También soy muy constante y responsable con mi trabajo. Propongo ideas y planteo todo lo posible para que se lleve a la práctica y salga perfecto. Estoy dispuesta a todo.
    - Amenazas: Soy muy negativa, a veces, incluso, sin que haya ocurrido algo, pienso que todo va a ir mal, que no va a salir como pensaba, etc. Aunque, posteriormente no sea así.
    - Oportunidades: En un futuro me voy a enfrentar a dar clase a casi todos los cursos de primaria, por lo que, las oportunidades que me brinda mi profesor de prácticas son buenas oportunidades para conocer a lo que me voy a enfrentar. Aprovechar cualquier clase, cualquier momento, es bueno para ir cogiendo experiencia con alumnos. Otra oportunidad que no debo dejar pasar son las oposiciones, tanto esta, como las siguientes que vengan. No debo rendirme hasta conseguir una plaza. Así, como, cualquier oportunidad que tenga para sacarme el nivel de inglés.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Irene, al leer tu análisis DAFO me he sentido muy identificada ya que tenemos algunos puntos en común, como lo de ser negativa, puesto que a mi también llegan a inundarme pensamientos negativos cuando me enfrento a alguna cosa. Pero me gustaría hacerte una pregunta, ¿has encontrado algún método para intentar atenuar esos pensamientos negativos?. Por lo que respecta a las oportunidades que te ha brindado tu profesor, me encuentro en consonancia contigo debido a que he tenido la misma suerte que tú.

      Eliminar
  10. Tras una reflexión conmigo misma, además de haber hablado con las personas cercanas que me rodean, he podido llegar a la conclusión de que mi análisis DAFO se basa en lo siguiente:
    -Fortalezas: considero que a nivel de fortaleza, destaco por la implicación y ganas de aprender que tengo tanto de mis alumnos como de mis propios compañeros, además de la manera en la que atraigo a los alumnos en las explicaciones, ya que las considero que son dinámicas y llamativas para ellos, no solo basándome en papel y lápiz. También destaco como fortaleza esa transmisión de positividad y alegría hacia mi alumnado.
    -Debilidades: en cuanto a este apartado, considero como debilidad el acercamiento con los alumnos, ya que considero que esto les puede ocasionar confusión y verme como si fuese una alumna más. En lo que llevamos de prácticas he podido observarlo, y me he dado cuenta que si le das la mano, te cogen el brazo y llega un momento en el que a veces es complicado que te hagan caso.
    -Oportunidades: Creo que gracias a la tutora que me ha tocado en las prácticas, tengo la oportunidad de impartir clases cada vez que yo quiera, a la vez que ella me aporta feedback, además cuento con la oportunidad de la gran cantidad de material que me ha dado para mis futuras clases como docente, además de servirme para las oposiciones, considerando estas una gran oportunidad para para conseguir plaza, y que sin duda no se debe dejar pasar.
    -Amenazas: Considero que una de las amenazas que veo en mí, es el miedo a hablar en público, aunque es cierto que una vez que estoy en ello, me voy relajando. Es cierto que el año pasado me veía más afectada en este aspecto respecto a este año, pero todavía he de mejorar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenos días Cristina,

      Me alegra mucho que futuros docentes como tú, tengan las ganas de innovar y cambiar la metodología que utilizan los profesores hoy día. Es más, el hecho de cambiar y utilizar otros métodos donde este el alumno más implicado es realmente más positivo para todos. El alumnado se encuentra motivado, aprende más y los resultados tienen una gran mejora. El profesor se sentirá orgulloso de ver así de implicado a su alumnado. No creo que haya mayor satisfacción.

      Eliminar
  11. -Debilidades: mi mayor debilidad son los niños, ya que me gustan mucho desde siempre
    y a veces juega en mi contra ya que soy blando en ciertas ocasiones donde no debo serlo.
    -Fortalezas:creo que mis fortalezas son que soy un docente bastante cercano,
    y me gusta estar actualizado conforme a las nuevos metodos de enseñanza. Además
    me implico bastante con los alumnos y me gusta conocer las características
    de mis alumnos, es decir, las habilidades y los defectos.
    -Oportunidades:gracias a mi tutor me he dado cuenta de que hay que adaptarse
    a los alumnos y al mimsmo centro, ya que no se puede ir con unas sesiones cerradas. Por
    ejemplo: en mi centro actual las sesiones depende del día, de los alunos que asistan y
    obviamente de la implicación que tengan ese día.
    -Amenazas: lo principal serían las oposiciones ya que de ello depende mi futuro, no son unas pruebas sencillas
    y me da miedo estar preparandome un año y después no aprobar y perder una año para nada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. ¡Muy buenas Abel!
      Me ha parecido muy interesante tu análisis DAFO, coincido en varios aspectos. Sobre todo en el de las debilidades, ya que al igual que tú, mi principal debilidad son los niños y a la hora de resolver conflictos, no he sabido gestionar del todo bien cual era mi papel y como debía actuar.
      Espero que un futuro con la práctica, podamos reforzar esta debilidad sin perder la cercanía y el interés por conocer a nuestro alumnado.

      Eliminar
    3. Buenas Abel, leyendo algunos comentarios de los compañeros he visto que casi todos coincidimos en que una de nuestras debilidades es esa falta de "carácter o autoridad" pero en el tuyo me ha llamado la atención que esta cercanía con los alumno también la has considerado como una fortaleza y estoy de acuerdo con ello ya que considero que tiene su parte mala pero también es algo con ventajas.

      Eliminar
  12. Los resultados de mi análisis DAFO sería:
    Fortalezas: Me considero una persona que le gusta aprender cosas nuevas e innovar, me implico por conocer los intereses de los alumnos y responsable con lo que hago
    Oportunidades: Con el desarrollo de estas practicas estoy entendiendo más lo que implica ser un buen docente, los cursos formativos que hay a mi alcance o títulos de idiomas
    Debilidades: No soy muy serio por lo que los alumnos quizás se aprovechan en cierto sentido.
    Amenazas: La mayor amenaza puede ser otros opositores que van muy preparados y trabajar en centros educativos más problemáticos. O el tratar con alumnos con discapacidades ya que no es mi especialidad

    ResponderEliminar
  13. Los resultados de mi análisis DAFO sería:
    Fortalezas: Me considero una persona que le gusta aprender cosas nuevas e innovar, me implico por conocer los intereses de los alumnos y responsable con lo que hago
    Oportunidades: Con el desarrollo de estas practicas estoy entendiendo más lo que implica ser un buen docente, los cursos formativos que hay a mi alcance o títulos de idiomas
    Debilidades: No soy muy serio por lo que los alumnos quizás se aprovechan en cierto sentido.
    Amenazas: La mayor amenaza puede ser otros opositores que van muy preparados y trabajar en centros educativos más problemáticos. O el tratar con alumnos con discapacidades ya que no es mi especialidad

    ResponderEliminar
  14. Los resultados de mi análisis DAFO sería:
    Fortalezas: Me considero una persona que le gusta aprender cosas nuevas e innovar, me implico por conocer los intereses de los alumnos y responsable con lo que hago
    Oportunidades: Con el desarrollo de estas practicas estoy entendiendo más lo que implica ser un buen docente, los cursos formativos que hay a mi alcance o títulos de idiomas
    Debilidades: No soy muy serio por lo que los alumnos quizás se aprovechan en cierto sentido.
    Amenazas: La mayor amenaza puede ser otros opositores que van muy preparados y trabajar en centros educativos más problemáticos. O el tratar con alumnos con discapacidades ya que no es mi especialidad

    ResponderEliminar
  15. Una vez reflexionado este análisis desde diferentes puntos de vista como es el de mi tutor del colegio, mi compañera de prácticas y conmigo misma y trabajando los diferentes aspectos que conlleva, he podido llegar a las siguientes conclusiones en mi DAFO:

    D (Debilidades): como bien dice mi tutor, y como única debilidad que me encuentra hasta el proceso, es que soy demasiado buena. Es decir, los alumnos/as para mi, son algo muy importante en mi proceso de formación y suelo ser bastante flexible con ellos. Otra de mis debilidades es que los niños me consideran su amiga, supongo que por la edad y me cuentan cosas que quizá, me pone en una situación comprometedora saberlo.

    A (Amenazas): una de las amenazas a la que me puedo enfrentar es un cambio legislativo que reduzca las horas de mi mención, a parte, de la cantidad de compañeros/as con los que me enfrento a unas oposiciones que pueden resaltar por algo que yo no tenga y que por ello, me quede fuera de la plaza.

    F (Fortalezas):según mi tutor, y de acuerdo con él, una de mis grandes fortalezas es el dar confianza a los niños/as ya que esto conlleva a que me cuentan las cosas a mi y soy quien puedo remediar los distintos problemas a los que se enfrentar y mejorar estos aspectos con ellos. Otra que me aporta es que soy muy detallista, es decir, estoy siempre atenta a todo y me doy cuenta de las cosas fijándome mucho en los detalles y en la organización obteniendo así una equidad bien realizada en el trabajo. Según mi compañera, finalmente, otra de mis fortalezas es que se muy bien como dirigir a una clase ya que tengo genio y valor consiguiendo desde el respeto que el alumnado no se me eche encima.

    O (Oportunidades): las oportunidades que me transmite mi comportamiento es que, los alumnos/as al tenerme como confidente, puedo llegar al origen de los conflictos, solucionarlos y crear un buen clima de trabajo fomentando la mejor forma de resolución de estos. Otra oportunidad son las oposiciones ya que, destaco por ser creativa y diferente en mi trabajo intentando que el alumno trabaje disfrutando, cosa que me puede ayudar de cara a mi futuro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Patricia, coincido en muchos aspectos contigo, pero sobre todo en el de las debilidades, por ello, esto es un consejo tanto para ti, como para mi. Pienso que como prácticas en este año si podemos comportarnos o sentirnos de esa forma con los alumnos/as, pero creo que tendría que ser uno de los principales aspectos que deberíamos cambiar de cara a nuestro futuro como docentes, debido a que no podemos ser demasiado flexibles, ya que esto haría que perdiésemos autoridad como docentes.

      Eliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  17. Desde mi opinión y tomando en consideración la de mi entorno mas cercano, respecto al análisis DAFO destaco lo siguiente:

    -FORTALEZAS: durante mi experiencia como alumno en prácticas, puedo decir que soy capaz de ejercer una autoridad y que la misma se respete por parte del alumnado. Así también, puedo indicar que he podido comprobar un gran aumento de mi propia confianza, contando además con habilidades de improvisación en ciertos momentos de inquietud o problemática en clase. Además, me considero una persona autónoma, capaz de llevar adelante cualquier situación en clase y elaborar sesiones y actividades que resultan efectivas en el trabajo diario.

    En resumidas cuentas, esto sería un conjunto de aspectos que podría utilizar para responder a la pregunta de: ¿tienes algo que te diferencie?

    -DEBILIDADES: sin duda, en lo que más debo mejorar es en la capacidad o habilidad para resolver conflictos de forma eficaz en el alumnado. Pienso que este aspecto lo podría mejorar mediante entrenamiento y aprendizaje en el mismo día a día y observación de docentes profesionales que se toman enserio este aspecto.

    A la pregunta: ¿tienes menos ventajas que otros?, podría responder que no, ya que creo que no es cuestión de ventaja, mas bien de recursos y de nivel de preparación en las areas en la que desde mi opinión, no me siento 100% seguro, aunque también debo decir que el tiempo te da la experiencia y las herramientas para gestionarlo de forma correcta.

    -OPORTUNIDADES: por un lado, el contexto de mi centro de practicas, sin olvidar la gran diversidad de alumnado con el que cuenta, ya que al haber tratado con alumnado alejado de lo que estamos acostumbrados a encontrar en un centro escolar (de alumnado en su mayoría de origen español), ayuda a enfrentarme a aspectos como respeto, conocimiento y acercamiento de culturas, así como la adaptación de sesiones y contenidos al nivel curricular de cada alumno/a.

    Por otro lado, una oportunidad que también me gustaría destacar, es la de contar con una tutora generalista especializada en el ámbito de gestión y desarrollo de proyectos escolares y plan de igualdad, ya que de ella estoy aprendiendo sobre la gestión de estos ámbitos y de los propios proyectos que ella misma elabora a nivel de centro.

    Todo lo comentado dentro de este apartado, lo podría considerar como aspecto global que marcaría el camino a la tendencia de una educación o metodología de enseñanza innovadora y diversa.

    -AMENAZAS: respecto a este apartado, creo que una amenaza sería la gran diversidad con la que actualmente me encuentro, no solo a nivel cultural, sino al nivel curricular del alumnado, el cual requiere de un nivel distinto de adaptación, lo que conlleva una gran habilidad para saber gestionar un aula tan diversa, así como el tiempo y los contenidos de todas las asignaturas (desde un punto de vista generalista)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Alberto, me ha llamado la atención tu fortaleza de la autoridad, la cual te envidio. Es algo que aún tengo que mejorar aunque cada vez controlo mejor las situaciones con mis alumnos y poco a poco me he ido sabiendo ganar su respeto.

      Eliminar
    2. Buenas Alberto,
      Yo también pienso que la diversidad en un colegio puede ser en ocasiones complicada de tratar ya que cuando te encuentras con tanta diferencia de nivel curricular y cultural es difícil adaptarse a todos y hay que plantearse nuevas cuestiones

      Eliminar
  18. Tras llevar a cabo un análisis personal y, además, haberlo consultado especialmente con mis compañeros de prácticas, he llegado a las siguientes conclusiones:

    - Debilidades: considero que mi principal debilidad es que a veces llego a ser tan perfeccionista que intento programarlo todo, sobre todo la duración de las actividades y juegos en las sesiones. Esto es algo que opino que se debe a que, durante el grado, nos han acostumbrado a encasillar cada actividad con una duración concreta y, al llegar a un colegio y llevarlo a cabo, te das cuenta de que las cosas no pueden ser tan estrictas y las clases dependen mucho de cómo encuentres a los alumnos en ese momento.

    - Amenazas: en mi caso, coincido con el comentario que ha realizado mi compañera Patricia Torres. Siempre he sido una persona bastante introvertida y seria y al principio del grado me suponía un verdadero reto el hablar o exponer un trabajo delante de mis compañeros. Sin embargo, a día de hoy, considero que dentro del contexto de docente he cambiado bastante y no tengo ninguna vergüenza en hacer las cosas por mi cuenta. Además de eso, no he llegado a la conclusión de ningún otro aspecto que añadir en este apartado.

    - Fortalezas: creo que mi principal punto fuerte es mi implicación con la docencia a mis alumnos. A lo largo de este periodo de prácticas, creo que he sido una persona que se ha ofrecido a hacer todo lo posible para preparar las sesiones, organizar el material, implicarme en la participación de los alumnos, etc. Además, creo que uno de los aspectos en los que puedo destacar es en la relación que establezco con los alumnos. Considero que la gran mayoría de los alumnos con los que he tenido la suerte de coincidir durante estas prácticas me consideran una buena persona a la vez que buen profesor, con el cual pueden contar si tienen un problema o necesitan mi ayuda. Por último, creo que soy capaz de ser muy cercano con ellos pero que recuerden que estando en clase, debemos de mantener una relación profesor-alumno.

    - Oportunidades: en primer lugar, creo que he contado con una gran cantidad de oportunidades a lo largo de mi periodo de prácticas. He tenido la oportunidad de aprender mucho de mi tutora de prácticas, ya que tiene una metodología y utiliza unos recursos en sus clases que no había visto nunca. Por lo tanto, esos aspectos han sido bastante positivos para mí ya que podré llevarlos a cabo cuando sea docente.

    Sin embargo, en cuanto a oportunidades futuras, creo que me podría beneficiar mucho por mi gusto por el deporte. Siendo un profesor de Educación Física que está enamorado del deporte en general, creo que eso me puede abrir muchas puertas a innovar y trabajar con mis alumnos deportes alternativos o que no tengan tan presentes en su vida, realizar actividades en otros medios (ya sea en entorno natural, programando salidas tanto para practicar como para poder ver a profesionales realizar un deporte si el contexto del centro lo permite, etc.). Por último, al tener un nivel más o menos alto de inglés, nunca he descartado la opción de trabajar en el extranjero en un futuro, algo que creo que podría ser muy enriquecedor para mí.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Juan!

      He estado leyendo detenidamente tu comentario DAFO y me ha llamado la atención lo que has destacado en debilidades: la perfección.

      Yo también me considero una persona muy perfeccionista pero si es cierto que en un aula no puedes ser todo lo perfeccionista que te gustaría porque no podemos olvidar que estamos trabajando con niños/as y que cada uno de ellos/as tiene un ritmo de aprendizaje diferente.

      Como dijiste en el seminario es mejor dejar al alumnado con un juego y ver que se están divirtiendo que estar cambiando cada 2x3 para cumplir los tiempos. Al fin y al cabo el tiempo es algo relativo, ¿no?

      Eliminar
  19. Tras una reflexión personal, apoyada en la opinión de mi tutor del centro y mi compañero de prácticas, el resultado de mi DAFO es:
    - Debilidades: Suelo alterarme algunas veces con demasiada facilidad, aunque me doy cuenta y reacciono rápido, pero se me nota bastante, con lo que los niños se dan cuenta, y llegará un momento en el que puedan aprovecharse de ello e intenten conseguir alterarme más a menudo.
    También siento que a veces les doy tanto mi confianza que abusan de ella, pero esto me sirve de experiencia propia.
    - Amenazas: No saber controlar mis impulsos. Dejar que lo negativo me pese más que lo positivo, y como al resto de mis compañeros, el miedo a no superar las oposiciones y perder las ganas que tenemos ahora de ejercer esta profesión.
    - Fortalezas: Soy muy cercana, me encanta hacer el tonto con ellos y reír con ellos. Tengo iniciativa y todo lo que pueda hacer estoy dispuesta a hacerlo. No me da miedo enfrentarme a una clase ni hablar en público. Propongo ideas y variantes de muchas actividades, y me involucro mucho intentando ayudar a los alumnos.
    - Oportunidades: Durante mi periodo de prácticas, he tenido la oportunidad de ver cómo funcionan dos centros públicos de contextos totalmente distinto, aprendiendo y quedándome con lo mejor de todos los docentes con los que he tenido la oportunidad de compartir aula.

    ResponderEliminar
  20. Desde mi punto de vista y después de haber hecho un análisis con mi tutor docente y mi compañera de prácticas, considero que:
    -Debilidades: Creo que una de mis principales debilidades es que soy demasiado empática con los alumnos, ya que a lo largo de toda mi experiencia le he cogido mucho cariño a los alumnos/as y me cuesta mucho poder regañarles, que no quita que si lo están haciendo mal les corrija, pero suelo pasar mucho la mano y intentar que ellos recapaciten de lo que están haciendo sin tener que regañarles. Otra debilidad es que muchos de los alumnos, sobre todo del 3 ciclo, tienen un trato conmigo que no es de alumnos/maestra, si no que han cogido suficiente confianza conmigo y me ven como una amiga mas que como una docente, no sé si será por la edad o porque ven en mi una persona en la que pueden confiar y poder ser ellos mismos.
    -Fortalezas: Como he dicho anteriormente, creo que una de mis fortalezas es mi trato hacia los alumnos/as, ya que al ellos considerarme mas como una amiga que como una docente han llegado a confiar en mi y contarme sus problemas e incluso el porque se sienten mal y si va todo bien en sus casas. Esto hace que ellos se sientan cómodos y puedan estar a gusto en las clases en las que yo estoy con ellos, y a su vez que su rendimiento académico mejore, por ejemplo a principios de esta experiencia en la clase de sexto en matemáticas hay una alumna que es muy tímida y casi nunca preguntaba si algo no lo había entendido y sus calificaciones no superaban el seis, pues cuando yo observe que ella no sabia hacerlo y tampoco le preguntaba al profesor, me puse con ella en su mesa para explicárselo y que pudiera entenderlo. A día de hoy esa alumna está perdiendo la vergüenza y sus notas están mejorando, debido a que le he dado la suficiente confianza para saber que si no es capaz de preguntarlo delante de todos se lo voy a explicar yo, pero primero tiene que intentarlo.
    -Amenazas: Creo que la principal amenaza varia con algunos niños, ya que como he dicho antes, muchos alumnos ven mi confianza como algo bueno y que se pueden apoyar en él, pero otros alumnos no, esto hace que este tipo de alumnos llegue a vacilarme o a no tomarme en cuenta a la hora de regañarles, pero esta situación pasaba mas el primer mes, ya que esos alumnos/as han aprendido gracias a mi tutor de prácticas, que si no respetan a cualquier docente (en este caso yo) serán castigados y que no por ser jóvenes somos menos que los demás docentes.
    -Oportunidades: Creo que la principal oportunidad que tengo ahora mismos es mi tutor docente, creo que es un ejemplo a seguir como docente y como persona, por ello quiero exprimir al máximo esta experiencia y poder llevarme a mi futuro todo lo bueno que tiene él y todo lo que me esta enseñando.

    ResponderEliminar
  21. Tras una profunda reflexión personal y de comentar mi actuación durante las prácticas, mi análisis DAFO sería el siguiente:
    -Debilidades: En cuanto las debilidades, destacaría la demasiada cercanía que muestro con los alumnos, debido a que, al realizar las prácticas en mi localidad, conozco a la mayoría de los alumnos, lo que provoca que la relación sea en ocasiones más de “colegueo” que de alumno-maestro, pero esto no quita que cuando tengo que regañar a cualquier alumno no lo haga como lo haría con cualquier otro.
    -Fortalezas: Una de mis fortalezas sería, como también he señalado antes, la cercanía que muestro ante mis alumnos, y el vinculo que creo con ellos. Por lo comentado con mis compañeros, soy un maestro que le gusta enseñar y disfrutar junto a los niños, lo que genera que la motivación y ganas de participar en clase aumenten, lo que ayuda a que se cree un buen clima en clase, así como a un buen desarrollo de la misma.
    -Amenazas: Con respecto a las amenazas, diría que residen en el hecho de cómo actuar frente a tanta diversidad que existen en las distintas clases a la hora de que tenga que estar sólo en una clase, sin nadie que me ayude. Durante las prácticas he podido comprobar toda la diversidad de alumnado que hay en un aula, y con la ayuda de 2 prácticos que somos en el centro y el tutor de Educación física se han controlado a la perfección las clases, pero es muy distinto cuando no se tiene ayuda y debes de hacer frente a tantas variantes.
    -Oportunidades: Las oportunidades van más o menos encaminadas con lo expuesto en las amenazas, ya que, como he comentado, durante estas prácticas he visto las diferentes diversidades que tienen los alumnos en un mismo aula, y he aprendido, y sigo aprendiendo la manera de actuar frente a ellas, es cierto que me queda mucho por aprender y llevar a la práctica, pero considero que voy por el buen camino.

    ResponderEliminar
  22. Tras haber reflexionado sobre el tema con mis compañeros de prácticas, mi análisis DAFO queda así:
    -Debilidades: Respecto a mis debilidades considero que puedo llegar a tener un exceso de confianza con los alumnos, olvidándome en ocasiones de que debo dar una imagen más autoritaria. Esto ocasiona que en ciertos momentos me seá más difícil generar respeto en momentos complicados a la hora de impartir clase dentro del aula.
    - Fortalezas: Si bien esta confianza en ocasiones puede jugar en contra, en otras muchas ocasiones me ayuda a conocer en profundidad al alumnado y generar en ellos una gran confianza en mi, aspecto que agradezco y disfruto. A su vez, durante estas prácticas he aprendido a cómo hay que tratar al alumnado dependiendo del curso en el que me encuentre en ese momento.
    - Amenazas: Debido a mi total inexperiencia con el alumnado con NEAE, a la hora de impartir las clases en ocasiones me encuentro un tanto desorientado. Estoy intentando formarme en este ámbito apoyándome en mi tutor y otros docentes del centro con experiencia sobre el tema. En estas últimas semanas he intentado tener un trato más personalizado con este tipo de alumnos y realizar con ellos otros tipos de juegos en caso de que los que realicen los demás no sean aptos.
    - Oportunidades: Durante estas prácticas me han surgido bastantes oportunidades que no me habían surgido en el curso anterior. Esta etapa me ha servido para conocer realmente cómo es el oficio de maestro de educación física y como ejecutarlo. Gracias a impartir clase he conseguido aprender bastante de mis errores, intentando mejorar en todos los aspectos con el apoyo de mi tutor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas, Raúl.
      En mi comentario a esta tarea, en el apartado de amenazas, hablé de que mi mayor amenaza se trataba de la vergüenza que tenía a hablar en público, lo que creo que es uno de los aspectos más importantes que ha de dominar un docente, ya que día a día te enfrentas a un grupo de alumnos.
      Sin embargo, al leer tu comentario, me he dado cuenta de que también comparto tu pensamiento en este aspecto. Tampoco tengo mucha experiencia con alumnos con NEAE y creo que es de vital importancia que un profesor sepa dominar todo tipo de situaciones y conocer la gran diversidad de alumnos con los que se va a encontrar. Por lo tanto, comparto tu opinión y creo que es un aspecto en el que trabajaré de forma constante para poder ayudar en cualquier situación a aquellos alumnos que lo necesiten, realizando modificaciones en las actividades para que estén al alcance de todos.

      Eliminar
  23. Tras haber realizado una reflexión personal, con mi tutor de prácticas y mis compañeros, los resultados de mi análisis DAFO son los siguientes:

    -Debilidades: Soy una persona demasiado expresiva y a veces me juega en contra con los niños, ya que al mostrar tanto mis emociones pueden aprovechar para conseguir lo que quieren, tengo que aprender a gestionarlas de forma positiva. También soy muy empática y me cuesta ponerme en el lugar del profesor en algunas situaciones.

    -Amenazas: Mi principal amenaza es la incertidumbre respecto al tema de las oposiciones, me agobia pensar en lo que pueda pasar y cuantos años necesitaré para conseguir mi objetivo. Por otro lado, la atención a padres, ya que he vivido este año algunas situaciones tensas a las que se ha tenido que enfrentar mi tutora, que me han hecho reflexionar sobre como actuaría yo.

    -Fortalezas: Una de mis principales fortalezas es la vocación que tengo, desde pequeña tuve claro que la docencia era a lo que me quería dedicar, disfruto mucho con los niños y eso es algo que veo fundamental en una profesión como la de maestro. Otro de mis punto fuertes es la capacidad de trabajo en equipo, otro aspecto que desatacaría a la hora de trabajar en un centro.

    -Oportunidades: Destacaría como principal oportunidad las prácticas que he realizado tanto en tercero como las de este año, las cuales me han hecho recapacitar sobre lo que es un buen docente y lo que no es, construyendo así el perfil de docente que quiero ser en un futuro.

    ResponderEliminar
  24. TAREA 6:

    “Mi análisis DAFO”:

    Tras una reflexión personal, una charla con mi tutora de prácticas y mucho pensar en cómo actúo en cada ocasión o circunstancia en la que me veo envuelta, he podido realizar mi análisis DAFO:

    -Debilidades: pienso que a veces me dejo llevar demasiado por los alumnos, me gusta mucho conversar con ellos y que me cuenten cómo se sienten o cosas que ocurren en su vida; a veces también me gusta contarles cosas sobre mí para que así tengan más confianza y me noten más cercana. Esto podría ser bueno pero el problema viene cuando me doy cuenta de que he perdido más tiempo de la cuenta. Otra debilidad podría ser que a veces soy muy insegura y pienso que voy a explicar algo mal y los alumnos no van a entenderlo y que no voy a saber hacerme entender bien.

    -Amenazas: una amenaza en mis prácticas o que puede ocurrirme o influir en mi futuro es que al tener solo 7 alumnos en las clases aparte de educación física (en mi tutoría), hay veces en la que me puede el aburrimiento y cuando me voy a dar cuenta tengo la cabeza perdida pensando en mis cosas y no estoy muy atenta a lo que está pasando en clase o al comportamiento de mis alumnos.

    -Fortalezas: mi mayor fortaleza puede ser que se cómo tengo que actuar con los alumnos en cada circunstancia. Soy una persona tranquila y muy sociable pero si tengo que sacar mi carácter no tengo ningún problema en hacerlo por lo que puedo crear autoridad en los alumnos sin apenas esfuerzo.

    -Oportunidades: tendré como oportunidad todos los cursos o formaciones extras que haga a parte de mi carrera; ademas, me gustaría tener la oportunidad de sacarme otra carrera cuando apruebe las oposiciones a primaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Estefanía!
      Tras leer tu reflexión quiero decirte que, no consideres una debilidad escuchar y conversar con tus alumnos, creo que a veces nos centramos mucho en trabajar trabajar y se nos olvida que son niños. Niños que necesitan nuestra atención y que se sientan queridos, con lo que hablar con ellos y saber de sus intereses y sus problemas también forma parte de nuestro trabajo.
      Respecto a las amenazas, no considero que sea una amenaza, se trata de un contexto distinto en el que al tener únicamente a 7 alumnos, y estar dos docentes en clase, es normal que en ocasiones no necesite tu tutor/a de tu ayuda, pero piensa que el día de mañana, si te toca afrontar otra clase de tan pocos alumnos, tendrás que hacerlo tú sola, con lo que no te dará tiempo a aburrirte.
      Y por último decirte que admiro tu fortaleza.

      Eliminar
  25. TAREA 6:

    “Mi análisis DAFO”:

    Tras una reflexión personal, una charla con mi tutora de prácticas y mucho pensar en cómo actúo en cada ocasión o circunstancia en la que me veo envuelta, he podido realizar mi análisis DAFO:

    -Debilidades: pienso que a veces me dejo llevar demasiado por los alumnos, me gusta mucho conversar con ellos y que me cuenten cómo se sienten o cosas que ocurren en su vida; a veces también me gusta contarles cosas sobre mí para que así tengan más confianza y me noten más cercana. Esto podría ser bueno pero el problema viene cuando me doy cuenta de que he perdido más tiempo de la cuenta. Otra debilidad podría ser que a veces soy muy insegura y pienso que voy a explicar algo mal y los alumnos no van a entenderlo y que no voy a saber hacerme entender bien.

    -Amenazas: una amenaza en mis prácticas o que puede ocurrirme o influir en mi futuro es que al tener solo 7 alumnos en las clases aparte de educación física (en mi tutoría), hay veces en la que me puede el aburrimiento y cuando me voy a dar cuenta tengo la cabeza perdida pensando en mis cosas y no estoy muy atenta a lo que está pasando en clase o al comportamiento de mis alumnos.

    -Fortalezas: mi mayor fortaleza puede ser que se cómo tengo que actuar con los alumnos en cada circunstancia. Soy una persona tranquila y muy sociable pero si tengo que sacar mi carácter no tengo ningún problema en hacerlo por lo que puedo crear autoridad en los alumnos sin apenas esfuerzo.

    -Oportunidades: tendré como oportunidad todos los cursos o formaciones extras que haga a parte de mi carrera; ademas, me gustaría tener la oportunidad de sacarme otra carrera cuando apruebe las oposiciones a primaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Estefanía
      Comparto tus debilidades porque yo tengo la misma relación que tu con el alumnado pero también tenemos que aprovechar esta oportunidad para conocer a nuestros/as primeros/as alumnos/as. También esto te permite mantener una relación con ellos más cercana y que puede darte una confianza en otras situaciones que se te pueden plantear. En cuanto a la inseguridad, confía en ti mismo porque eso te dará mayor seguridad a las horas de afrontar esas situaciones que te preocupan.

      Eliminar
  26. TAREA 6:

    “Mi análisis DAFO”:

    Tras una reflexión personal, una charla con mi tutora de prácticas y mucho pensar en cómo actúo en cada ocasión o circunstancia en la que me veo envuelta, he podido realizar mi análisis DAFO:

    -Debilidades: pienso que a veces me dejo llevar demasiado por los alumnos, me gusta mucho conversar con ellos y que me cuenten cómo se sienten o cosas que ocurren en su vida; a veces también me gusta contarles cosas sobre mí para que así tengan más confianza y me noten más cercana. Esto podría ser bueno pero el problema viene cuando me doy cuenta de que he perdido más tiempo de la cuenta. Otra debilidad podría ser que a veces soy muy insegura y pienso que voy a explicar algo mal y los alumnos no van a entenderlo y que no voy a saber hacerme entender bien.

    -Amenazas: una amenaza en mis prácticas o que puede ocurrirme o influir en mi futuro es que al tener solo 7 alumnos en las clases aparte de educación física (en mi tutoría), hay veces en la que me puede el aburrimiento y cuando me voy a dar cuenta tengo la cabeza perdida pensando en mis cosas y no estoy muy atenta a lo que está pasando en clase o al comportamiento de mis alumnos.

    -Fortalezas: mi mayor fortaleza puede ser que se cómo tengo que actuar con los alumnos en cada circunstancia. Soy una persona tranquila y muy sociable pero si tengo que sacar mi carácter no tengo ningún problema en hacerlo por lo que puedo crear autoridad en los alumnos sin apenas esfuerzo.

    -Oportunidades: tendré como oportunidad todos los cursos o formaciones extras que haga a parte de mi carrera; ademas, me gustaría tener la oportunidad de sacarme otra carrera cuando apruebe las oposiciones a primaria.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Estefanía,
      A mí también me ocurre que cuando estamos durante la clase en alguna actividad los alumnos me cuentan cosas acerca de sus intereses ya que se sienten cómodos pero resulta negativo porque después pierden tiempo.

      Eliminar
  27. Tras reflexionar sobre el tema y teniendo en cuenta la opinión de mi tutor y mi compañero de prácticas considero que:

    -Debilidades: Considero que me cuesta bastante mantener la atención continuada de todos los alumnos, especialmente en la mención que estoy (Educación Física) ya que me enfrento a alumnos de edades bastante tempranas y en esta asignatura tienes que captar muy bien la atención de ellos mediante estímulos que les parezcan atractivos.

    -Amenazas: La amenaza que me encontré al llegar fue encontrarme con un ambiente completamente diferente al de las prácticas del año pasado, al ser un colegio mucho más grande, de tres líneas, y concertado, me cambió mucho la perspectiva de lo que venía practicado anteriormente, que era completamente diferente en todos los aspectos.

    -Fortalezas: Considero que mi mayor fortaleza está en el trato que mantengo con los alumnos ya que mantengo un trato cercano con ellos pero manteniendo la figura de profesor, dicho punto lo tengo en cuenta cuando todos los alumnos de mi clase acuden primero a mí sobre cualquier duda (ya sea escolar o personal) mucho antes que al tutor que tienen.

    -Oportunidades: Esta etapa me ha servido para ver realmente como trabaja la figura docente y diferenciar que quiero ser y no cuando en un futuro tenga mi propia clase, ya sea desde formas metodológicas hasta formas de actuar con los diferentes cursos.

    ResponderEliminar
  28. Tras llevar a cabo una reflexión personal conmigo mismo complementada con aportaciones de compañeros/as con los que he podido trabajar en este ámbito educativo, he podido formar mi propio análisis DAFO en relación al periodo de prácticas que estoy llevando a cabo.
    - Debilidades: Manifiesto constantemente una actitud cercana al alumnado, con el objetivo de concerlos/as, de poder establecer vínculos afectivos con los mismos y que de este modo se pueda establecer una mejor convivencia en clase, aunque en ocasiones, si ser consciente es el propio alumnado quien se desconcentra de las clase por el hecho de reclamar mi atención para comentarme cosas de su vida personal o académica. A veces, el exceso de empatía hacia el alumnado tiene repercusiones negativas por parte de ellos/as puesto que exceden la confianza mostrada por mí hacía ellos y llevan a cabo acciones que no les favorecen a ellos mismos/as y de las cuales no son conscientes.También hay que destacar que hay momentos durante las clases en los que mi escasa concentración me pasa factura, y cuando me preguntan acerca de la tarea mandada tengo que preguntar a la tutora para salir de dudas y no determinar malas indicaciones. Mi inseguridad en ocasiones sobre mí me condiciona a la hora de llevar a cabo alguna explicación, porque en ocasiones dudo de todos los aspectos fuertes que tengo por el hecho de que no entiendan algo, o se cabreen entre ellos o conmigo.
    - Amenazas: Una de las amenazas que más me preocupa de cara al futuro es el gran número de opositores con los que tendré que competir para alcanzar mi sueño. Se que esta prueba depende de la preparación de cada uno y por ello hay que mentalizarse para sacar la nota más alta posible. Relacionando las amenazas con las debilidades me gustaría hacer referencia a la inseguridad que a veces siento durante las clases. No es algo que sienta constantemente pero cuando pasa el agobio me invade.
    - Fortalezas: En cuanto a este apartado, me gustaría destacar mi esfuerzo,entusiasmo, ilusión y ganas de contribuir con el proceso de formación académico y personal del alumnado. Me gusta dedicarle todo el tiempo que sea necesario a que un alumno/a interioricen ciertos contenidos, También me gusta transmitir actos basados en valores durantes las clases, a través de acciones o comentarios que muestren humanidad y con el objetivo de que el alumnado poco a poco sea capaz de transmitirlos. Otro aspecto que me gustaría destacar es mi afán de participación durante las clase, puesto que si ven que me implico ellos lo hacen más y viven las sesiones de otra manera. siempre que participo trato de corregir, de ayudar y de guiar al alumnado a que lleve a cabo una práctica significativa para él/ella.
    - Oportunidades: La mayor oportunidad que se me han presentado ha sido el propio periodo de prácticas, del cual me llevo recuerdos imborrables gracias a todo lo que me han enseñado cada alumno/a con el que he tenido oportunidad de coincidir, ya que me han mostrado en qué debo mejorar día tras día. También he podido empaparme de conocimiento de distintos docentes, que conjuntamente me han enseñado a mejorar diariamente y a no conformarme con nada, e ir siempre a por más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas tardes Manuel,

      Veo que coincidimos en las debilidades en cuanto a la cercacía que tienes con el alumnado. Pienso que en esta etapa también tenemos que disfrutar de los niños y conocerlos, aunque esto pueda generar posteriormente una falta de autoridad a la hora de impartir clase. En cuanto a las amanezas, te animo a estar motivado para superar las oposiciones, al final al cabo decidirá tu futuro y hará que trabajes de lo que de verdad te gusta.

      Eliminar
  29. Tras la reflexión sobre este tema con las personas de mi alrededor he concluido que:

    -Debilidades: Una de mis mayores debilidades es que me implico mucho con el alumnado emocionalmente, de manera que puede llegar a afectarme.

    -Amenazas: una amenaza sería la incertidumbre sobre mi futuro laborar como docente. Además de ello, considero como una amenaza el miedo que me supone el entrar en un colegio como docente y que me pongan barreras a la hora de innovar en el proceso de enseñanza-aprendizaje con los alumnos.

    -Fortalezas: Como fortalezas considero que tengo bastante constancia en el trabajo, lo que me permite llegar a la meta que me proponga. Además considero una fortaleza el tratar una cercanía con el alumnado que permita crear en clase un ambiente agradable en el que trabajar y de esa manera contribuir a que los alumnos avancen con los mismos contenidos teniendo en cuenta los tiempos de cada uno.

    -Oportunidades: una de las oportunidades que se me ofrece a largo plazo, es la realización de las oposiciones para conseguir un puesto como docente. Además como oportunidades, en el centro que realizo las prácticas se me ha ofrecido realizar todas las sesiones que he propuesto y he tenido a mi disponibilidad el tiempo que he necesitado.

    ResponderEliminar

Tarea 10: "El uso del edublog para el seguimiento de las prácticas"

Estimados alumn@s, Se aproxima el final de las prácticas externas curriculares y tras esta primera experiencia con el blog como elemento a t...